LEGUINA DICE A LOS QUE SE HAN "SUBIDO AL CABALLO" DE LA RENOVACION QUE "NO VAYAN TAN DEPRISA, PORQUE A LO MEJOR SE LES VE DEMASIADO"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y destacado miembro del sector renovador del PSOE, recomendó hoy a los que se han sumado últimamente a la renovación que "no vayan tan deprisa, porque a lo mejor se les v demasiado".

"Está bien que se sumen a esta idea y que se suban al caballo, pero que no vayan tan deprisa, porque a lo mejor se les ve demasiado. Lo deben hacer con moderación, ya que en la renovación cabemos todos, los que estábamos desde el principio y los que se han ido sumando", recomendó Leguina hoy en Móstoles, donde acudió a inaugurar 92 nuevas viviendas públicas..

Asimismo, añadió que "si se cogen la hemerotecas y vemos lo que ha dicho cada quien, en distintos momentos en estos tres años,al principio la palabra renovación era muy contestada por muchos de los que ahora dicen ser sus adalides, lo que quiere decir que la idea ha ido calando y que es imparable".

El dirigente renovador madrileño explicó que en el próximo Congreso Federal del PSOE, previsto para mediados de marzo, no será necesario discutir sobre los distintos modelos de renovación existentes en el seno del partido. También expresó su deseo de que la renovación, "que se inició en Madrid, en torno al congreso anterior", crisalice en el congreso de marzo.

El presidente de la CAM dijo que le gustaría estar en la próxima Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. "Estoy en edad y a lo mejor me sobrevaloro", comentó, aunque afirmó que lo que parece "más importante" no es eso, sino "el congreso en sí, las soluciones que dé a nuestro partido, y lo que vendrá después, la renovación de cargos internos, a través de los congresos regionales".

RECUPERAR MADRID

El dirigente socialista abordó otros temas, como la actual situación desu federación, y explicó que el congreso de la FSM, previsto para mayo, debe ser "el escopetazo de salida para las elecciones de 1995, con lo que en torno a esa fechas se debe tomar la determinación sobre los candidatos del PSOE a la alcaldía de la capital y a la presidencia de la CAM".

Joaquín Leguina definió el principal objetivo del PSOE en los comicios de 1995: "Recuperar el Ayuntamiento de Madrid para la izquierda, para lo cual deberiamos llegar a algunos acuerdos con IU".

Su idea pasa por u acuerdo con la coalición, porque, aunque PSOE e IU son dos proyectos distintos, "podemos confluir en algunos puntos. Resaltemos esa confluencia de forma que en el Ayuntamiento de Madrid, elemento clave en esta elección de 1995 para la izquierda, podamos ofrecer a los ciudadanos otra solución que la de derechas, que ya hemos visto lo que da de sí".

La solución ofrecida por Leguina es ganar en Madrid para arreglar lo hecho por la derecha, el PP, en los 6 años que ha gobernado en la capital, donde "ha epeorado casi todo, sobre todo el tráfico, la limpieza, el ruido, la zona centro. Se ve que no tenían soluciones milagreras como decían tener".

El presidente regional también opinó sobre la propuesta de Juan Barranco de elegir los alcaldes en la próximas elecciones locales mediante sistema mayoritario, a una o dos vueltas.

Tras decir que no hay ningún sistema electoral perfecto -"todos tienen inconvenientes"-, Leguina señaló que el actual, al ser proporcional, tiene el inconveniente de la inestabiidad.

"El que propone Barranco, supongo que a título personal porque en los órganos de la FSM no se ha discutido, al ser mayoritario refuerza la estabilidad, y la potencia, del partido ganador", dijo Leguina, quien añadió que este sistema también tiene desventajas.

Leguina subrayó que la propuesta de Barranco además de ofrecer más estabilidad también tiene dos inconvenientes: "castiga a las pequeñas representaciones y la gran estabilidad está en funcion de la voluntad soberana del alcalde".

obre este último asunto afirmó: "Bueno, creyendo firmemente en la buena voluntad de todos los alcaldes habidos y por haber, nadie les ha dotado de dones especiales, por encima de los demás mortales".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
SMO