LEGUINA CREE QUE EL PSOE ATRAVIESA UNA SITUACION DE CONFLICTOS PARECIDA AL PRE-FELIPISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, candidato en las primarias socialistas l Ayuntamiento de Madrid, manifestó hoy que el PSOE atraviesa un periodo de conflictos internos parecido al de 1978, que acabó resolviéndose con el éxito logrado en las elecciones municipales de 1979 y el Congreso Extraordinario en el que Felipe González retomó la dirección del partido y se abandonó formalmente el marxismo.
Señaló que, 20 años después, se vive una situación similar, pero se mostró optimista, porque "hoy somos más viejos, pero también más sabios". Recalcó, además, que "cuando un partid tiene proyectos se acaban los empantanamientos" y que él tiene un proyecto para Madrid.
En relación a las primarias por el Ayuntamiento de la capital de España, subrayó que su rival político es José María Alvarez del Manzano y aseguró que, si gana a Fernando Morán, "se acabarán los fulanismos" dentro de la Federación Socialista Madrileña (FSM).
En su opinión, el actual alcalde de la capital carece de proyecto para Madrid, a diferencia de localidades madrileñas importantes en las que gobierna la zquierda, como Leganés, Getafe o Alcobendas.
En rueda de prensa, Leguina mostró una carta firmada por 20 alcaldes socialistas de la región, en la que le expresan su apoyo, y otra dirigida a Morán, en la que le recuerda que "en este proceso no es necesario estar al corriente de pago de tus cuotas, tan solo estar en el censo".
Asimismo, entregó una lista con 19 propuestas y compromisos ambientales para Madrid y otra serie de medidas sobre empleo, urbanismo, vivienda, tráfico y transportes, ancianosy niños, seguridad ciudadana, cultura y mujer.
Con respecto a las denuncias de Morán sobre las presiones telefónicas que supuestamente están realizando los seguidores de Leguina a los afiliados de la FSM para que le voten, señaló que "cuando no se tienen ideas se monta ruido con la intención de que no se perciban los mensajes. Todo es puro ruido, que se desmonta por reduccionismo al absurdo".
Reconoció que él y personas que le apoyan están llamando a militantes de la FSM, que "nos reciben con carño. Esto es un gran dislate".
Por último, señaló que una de las críticas de Morán que más le ha dolido es que le tachara de felipista. Reconoció que se considera seguidor de Felipe González, pero recordó que el ex presidente del Gobierno no le nombró ministro a él y sí a Morán, "que estuvo bien nombrado".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
SMO