LEGUINA ASEGURA QUE EL RESULTADO DEL REFERENDUM FRANCES ES UN ALIVIO Y UNA ESPERANZA, PERO TAMBIEN UN TOQUE DE ATENCION

MADRID
SERVIMEDIA

"Es un alivio -han dicho muchos políticos-. Yo también diré lo mismo, aunque más que un alivio es una esperanza pero también es un toque de atención porque la diferencia entre el 'sí' y el 'no' es muy estrecha". Así se expresaba esta mañana Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, en su valoración sobr los resultados del referendum francés celebrado ayer.

El responsable del Ejecutivo regional madrileño abordó el tema de la Unión Europea, tras un acto protocolario en el que recibió a una delegación de los primeros Juegos Paralímpicos de discapacitados psíquicos que se celebran desde el pasado domingo en la región y entregó varias medallas de reconocimiento a las integrantes madrileñas de la selección nacional femenina de Hockey Hierba, que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barceona.

Para Leguina, hay cosas en el Tratado de Maastricht que no se entienden bien o con las que no se está de acuerdo, a tenor del resultado francés. "Yo creo que la construcción de Europa se consolida con un acto democrático como es un referendum, que quizá no sea el sistema mejor, pero de todas formas es un paso hacia adelante", subrayó.

El presidente madrileño añadió que Europa tiene que resolver ahora el problema de Dinamarca porque el propio tratado dice que el acuerdo tiene que ser por unanmidad de todos los países.

Asímismo, fue tajante al indicar que los gobiernos europeos deben entrar a fondo en los déficits que tiene el tratado, "que, siendo muy positivo, tiene cosas no suficientemente desarrolladas".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
M