LEGUINA APOYA LA PRESENCIA DE GUERRA EN LA PROXIMA EJECUTIVA, PERO "CON LEALTAD"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM y destacado miembro del sector 'renovador' del PSOE, se mostró hoy partidario de la presencia de Alfonso Guerra en la próxima Comisión Ejecutiva Federal (CEF) socialista, pero "con leatad", porque representa una de las partes del pluralismo en el patido.

Asimismo, explicó que, aunque no cree que sea muy importante en estos momentos quiénes estarán en la Ejecutiva, "es obvio que Guerra va a tener un apoyo, y lo tiene, dentro del PSOE", en el XXXIII Congreso, previsto para mediados de marzo.

"Si estamos por el pluralismo, si definimos la renovación también como plural y queremos que sea dirigida pluralmente, evidentemente una de las partes de ese pluralismo es Guerra", subrayó el líder del socialismo madrileño.

Leguina afirmó que desde l óptica del pluralismo, "lo lógico sería que Guerra estuviese en la próxima CEF", aunque recalcó: "Ahora bien, hay muchas formas de estar en la CEF, y sólo una que funciona, estar con lealtad".

"El pluralismo tiene que tener como cara y como cruz dos cosas: aceptar que somos plurales y ser leales, porque sin ello el pluralismo se convierte en fraccionalismo, que es malo", añadió.

Por otro lado, el presidente regional dijo que lo que ha entendido sobre la propuesta de Felipe González, secretario gneral del PSOE, de apoyar la continuidad de Alfonso Guerra como visecretario general socialista, es que ha sido "un desmentido".

La lectura que hace Leguina sobre la propuesta de González es que "un buen día por la mañana sale en un periódico de tirada nacional que el presidente del Gobierno tiene todo decidido sobre quién iba a estar en la Comisión Ejecutiva Federal. Creo que era de esperar que lo desmintiera, diciendo: 'no tengo nada decidido ni estoy en contra de nadie'".

A pesar de estos debaes sobre el próximo congreso del PSOE, lo que desea Leguina es que se produzca "claramente una transformación del partido, lo que hemos llamado renovación". "Si eso es aceptado mayoritariamente, como estoy seguro que será", agregó, la composición de la dirección tiene su importancia, "pero menor, porque a lo que se obliga uno cuando entra en una CEF es a seguir el espíritu de lo aprobado".

"Discutir de la CEF antes de saber a qué se compromete es poner el carro delante de los bueyes, y en eso estamos" precisó Leguina, quien anunció que ha escrito un libro explicando su versión sobre la renovación, que será presentado en unos días.

Por último, el presidente de la CAM aprovechó la ocasión para mostrar su disconformidad con algunas cuestiones internas del partido, como la que "estamos viendo estos días, con problemas menores". Se refería al 'affaire' de las afiliaciones socialistas en León, caso en el que "algunos compañeros siguen con su afición, y que les encanta, de ser juez y parte".

"Primer crean un problema y luego intentan resolverlo. En esto se parecen un poco a Henry Kissinger, que decía que para resolver un problema, primero hay que crearlo", explicó..

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
SMO