LEGUINA AFIRMA QUE A BARRANCO LE HA SALIDO EL TIRO POR LA CULATA

-Barranco contesta que las filas renovadores están llenas de antiguos guerristas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqín Leguina, manifestó hoy que a Juan Barranco le salió el tiro por la culata al intentar derrotar este fin de semana a la candidatura renovadora encabezada aliándose con los guerristas de José Acosta.

Por su parte, Barranco devolvió el ataque asegurando que a los que hasta hace muy poco eran guerristas convencidos hay que buscarlos ahora en las filas de los llamados "renovadores" porque a lo que aspiran es al triunfo fácil.

Leguina, que ganó por quince votos de diferencia a la candidatura encabezda por Barranco en el Congreso de la Federación Socialista de Madrid, declaró a la Cadena Ser que el próximo Congreso Federal debe definir "el nuevo proyecto para fin de siglo del socialismo democrático en España".

Pronosticó que, si al Congreso Federal se presentasen dos candidaturas, los renovadores ganarán por más del ochenta por ciento. Añadió que las reticencias personales "debieran desaparecer inmediatamente", admitiendo el pluralismo interno del PSOE y "practicando la lealtad".

Leguina se ostró convencido de que la FSM tiene que abrirse a gente nueva, con la sustitución en el liderazgo tanto de él como de José Acosta y Juan Barranco.

Respecto a si el ex ministro José Luis Corcuera jugó un papel destacado entre los bastidores del Congreso de la FSM, contestó: "yo me temo que sí, pero destacado en comidas, cenas y una cierta, con cariño, conspiración; en las urnas, poco".

Al preguntarle si a Juan Barranco le ha salido el tiro por la culata al intentar derrotar a los "renovadores" alándose con los "guerristas", respondió: "si lo ha disparado, si" y al repreguntarle si cree que lo disparó, contestó: "yo creo que sí, pero, vamos, es una cuestión que no pondría la mano en el fuego por nadie".

Leguina formuló un llamamiento para prestigiar la actividad política y dijo que no basta con que los políticos cumplan la ley sino que deben dar ejemplo de "un comportamiento moral. Hacerse rico no está prohibido en el Código Penal, pero yo creo que no puede hacerse uno rico mientras está en poítico, porque eso es inmoral".

El presidente de la Comunidad de Madrid dijo que "si los renovadores no saben ganar, habremos perdido" y que, por su parte, los guerristas "se tienen que reacomodar al pluralismo en el que ellos no han estado hasta ahora y a estar en minoría, pero nada más".

Opinó que Alfonso Guerra mantiene una posición "excesivamente discreta" y que "es el momento de que diga lo que quiere" y aclare si desea seguir en la Ejecutiva del PSOE porque ese es un interrogante al que "ha ontestado todo el mundo menos él".

Por su parte, Juan Barranco aseguró que ha encajado su derrota con "serenidad y tranquilidad", al tiempo que arremetió contra Leguina, a quien acusó de hablar mucho de lealtad y no practicarla.

En su opinión, Leguina "ve fantasmas" cuando afirma que José Luis Corcuera conspiró en favor de la candidatura de Barranco "porque el que estaba en el Congreso era Solchaga, o era Morán o era Barrionuevo o era todo el Consejo de Gobierno de la Comunidad, pero Corcuera no a estado".

Agregó que su impresión es que "la fractura de Madrid tiene unos referentes federales" y que han perdido "los que hemos intentado jugar un proyecto autónomo de la Comunidad de Madrid", aunque anunció que seguirá defendiéndolo en el futuro inmediato.

Barranco invitó a Leguina a "hablar menos de lealtad y practicarla más" porque "cuando ve uno quien es el segundo de la lista (la renovadora, que tenía por número dos a Teófilo Serrano) empieza a conprender ese tipo de cosas".

Le pidiótambién que se "quite" la obsesión anti-guerrista y que no "demonice" a nadie. "Si hay que buscar compañeros que han estado en esas filas, en el guerrismo fácil, es decir, en el guerrismo cuando tenía el poder, a esos compañeros hay que buscarlos ahora en las listas de los renovadores".

Sin embargo, coincidió con Leguina en que Alfonso Guerra ha permanecido demasiado silencioso, aunque lo atribuyó a que quizás lo ha hecho para "no exacerbar" las diferencias internas en el PSOE.

Sobre la circunstacia de que con sólo 15 votos menos en el Congreso de la FSM cuente solamente con un 25 por ciento de los delegados al Congreso Federal, dijo que acata esas reglas de juego pero considera que habría que cambiarlas.

Por otra parte, el ex ministro José Barrionuevo declaró a Onda Cero que "me parece un poco chocante que todos nos estemos preguntando sobre cual va a ser el porvenir de Alfonso Guerra menos el propio interesado".

Agregó que, en Madrid, "la mayoría de este movimiento renovador se ha situdo tradicionalmente bastante a la izquierda y por eso yo creo que hay menos problemas de que un grupo como el de Izquierda Socialista haya llegado a este acuerdo".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
M