LEAL CREE QUE LA PESETA DEBIA COTIZAR A 83-84 UNIDADES POR MARCO Y CONSIDERA "ALEJADA" LA POSIBILIDAD DE NUEVOS ATAQUES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio teórico de equilibrio de la peseta respecto al marco en estos momentos se situaría en toro a las 83-84 pesetas/marco, si se atiende a los principios fundamentales de nuestra economía, según ha manifestado el presidente de la patronal bancaria, José Luis Leal.
Leal, que ha hecho pública esta posición con motivo de la Asamblea General de AEB, cree que este dato pone de manifiesto que la peseta está artificialmente infravalorada.
Por ello, el presidente de AEB ha advertido de los crecientes riesgos que asumirían quienes especulan contra nuestra divisa con el fín de llevarla hacia el límte dentro del Sistema Monetario Europeo, que se encuentra próximo a las 100 persetas/marco.
Fuentes del mercado de divisas consultadas por Servimedia han coincidido en señalar los riesgos en los que los fondos especulatuivos pueden comenzar a incurrir en el caso de lanzar nuevos ataques contra la peseta.
La especulación y los ataques contra nuestra divisa se apoyan sobre la creación de un clima de temor e incertidumbre, provocado por distintos operadores, que llevan a otros agentes económicos a vnder pesetas por temor a nuevas depreciaciones, cosa que los especuladores aprovechan para cerrar sus posiciones.
Este "juego" se apoya en dos factores: la capacidad de recorrido a la baja de una moneda contra la peseta, y la existencia de agentes e inversores con posiciones en pesetas, sea cual sea el activo financiero.
Sin embargo, la capacidad de estos dos factores se está agotando. La peseta no puede depreciarse indefinidamente y cuanto más recorre en este camino más difícil se hace seguir esalando pasos, y, por otra parte, cada vez son menos los extranjeros con posiciones en pesetas, despues de que en los últimos meses se hayan producido ventas masivas, especialmente, en deuda pública.
De ahí que José Luis Leal haya afirmado que la posibilidad de nuevos ataques contra la peseta "está cada vez más alejada".
Las fuentes consultadas por Servimedia, sin embargo, matizan que podría ocurrir nuevos ataques si se produjeran nuevos hechos económicos o políticos relevantes, aunque reconocen qe la presencia de Pedro Solbes en el Ministerio de Economía representa cierta garantía respecto a la ortodoxia de la política económica del Gobierno en un futuro inmediato.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
JCV