LAZARO CARRETER ADVIERTE QUE ESPAÑA PERDERA SU IMPORTANCIA EN EL MUNDO SI SE ROMPE LA UNIDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Real Academia Española (RAE), Fernando Lázaro Carreter, advierte que España perderá toda su influencia internacional si se rompe la unidad de la lengua española, según una entrevista publicada por la evista "Entorno de la Fundación", editada por la Fundación Caja de Madrid.
"Si la unidad de la lengua española se rompiera, se habría roto toda la importancia que España pueda tener en el mundo", asegura Lázararo Carreter. A su juicio, la unidad de la lengua es vital, no sólo desde el punto de vista cultural, sino también desde el económico.
Según Lázaro Carreter, existen riesgos para que se produzca su dispersión, porque se trata de una lengua hablada en un ámbito muy amplio y sujeta a influencis muy diversas. "Es hablada por gentes de nivel cultural muy distinto y, en general, no muy alto por desgracia", afirma el director de la RAE.
DEBATE POLITICO
Respecto a la polémica suscitada en torno a la normalización lingüística en Cataluña y al uso del catalán, Lázaro Carreter asegura que el tema ha dejado de ser un debate intelectual para convertirse en una cuestión exclusivamente política.
"Lo que es un bilingüismo está muy bien definido y eso se acepta o no. Esta es la cuestión, y no se cepta en nombre quizá de otros supuestos de carácter ya netamente político, que son la autodeterminación y todo ese tipo de cosas de las que nos hablan todos los días la prensa", explica Lázaro Carreter.
Respecto al futuro de la lengua española, asegura que tiene un gran porvenir, dado que es hablada por millones de personas. No obstante, advierte que la importancia de la lengua no la da el número de sus hablantes, sino la calidad de éstos.
"La comunidad de hispanoablantes tiene por ahora muchos roblemas (...). Lo que importa es dar el gran salto para convertirse en una primerísima lengua, aunque esto es aún bastante remoto", concluye Lázaro Carreter.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
J