LAXE DENUNCIA QUE FUE EXCLUIDO CONTRA SU VOLUNTAD DEL PARLAMENTO GALLEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador Fernando González Laxe reconoció a Servimedia que fue excluido contra su voluntad de las candidaturas del PSG-PSOE a las elecciones autonómicas gallegas de octubre pasado, en las que hubiera deseado revalidar su escaño en el Parlamento gallego para trabajar como puente entre Galicia y Senado en busca de la nueva estructura de la Cámara Alta convertida en verdadero foro de representación territorial.
El actual vicepresidente del Parlamento gallego, Miguel Cortizo que dirigió la campaña de Antolín Sánchez Presedo en las autonómicas, aseguró a Servimedia que la ejecutiva había designado a dos de sus miembros, Salvador Fernández Moreda (presidente de la Diputación de A Coruña) y José Nogueira (ex secretario de organización del PSG-PSOE y hombre de confianza de Francisco Vázquez) para que consultaran a Laxe si deseaba seguir en el Senado o formar parte del Parlamento gallego.
En versión de Cortizo, actual coordinador y portavoz de los sectores renovadores contraros a la gestora que preside Francisco Vázquez, el partido ya defendió en ese momento que no hubiera acumulación de cargos y Laxe, a su juicio, habría elegido entre dos posibilidades excluyentes.
González Laxe, por contra, desmintió esta versión y afirmó que en esos puestos concretos sí defiende la compatibilidad, y citó como ejemplo al Estatuto catalán, que exige que los senadores en representación de la comunidad que sean diputados en la Cámara autonómica. De todos modos, añadió que su exclusión "ya s historia", y no quiso profundizar más en los hechos.
Laxe recordó que ha sido senador por designación del Parlamento gallego en tres mandatos consecutivos, y que mantuvo ese cargo incluso cuando era presidente de la Xunta, entre 1987 y 1989, por estimar que era y es la mejor manera de lograr un idóneo enlace de la Cámara alta con las asambleas de las autonomías. En este sentido, González Laxe afirmó que lleva años trabajando por lo que que después comenzó a defender teóricamente Fraga en su propuest de administración única.
La exclusión de Laxe en las candidaturas socialistas para las autonómicas fue empleada desde el primer momento por Francisco Vázquez como arma arrojadiza contra el dimitido secretario general, Antolín Sánchez Presedo. Fernando González Laxe no había llegado hasta el momento a denunciar públicamente su exclusión.
Desde la comisión general de las Autonomías del Senado, González Laxe trabaja ahora con Mario Onaindía en la elaboración de una propuesta socialista que refuerzela particiación de las comunidades autónomas -presentes desde marzo próximo en el Comité de las Regiones- en la política comunitaria.
Laxe y Onaindía estudian modelos de estados como Alemania, Austria, Bélgica y Francia en busca del diseño apropiado para mejorar la participación autonómica en la UE, según informó el ex presidente de la Xunta de Galicia.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
C