LATINOAMÉRICA SIGUE SIENDO EL DESTINO PRIORITARIO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Latinoamérica sigue siendo el destino prioritario de la cooperación española en el exterior, según el informe de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE) 2008 sobre el sector.
El estudio señala que los diez principales países receptores han sido, por este orden, Perú, Bolivia, Ecuador, India, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Mozambique, Colombia y Honduras.
Asimismo, indica que el volumen de fondos obtenido por las ONGD españolas en 2007 superó los 1.300 millones de euros. De esa cifra, 670 millones se dedicaron exclusivamente a trabajo de cooperación internacional, un 2% más que en 2006.
La Coordinadora de ONGD califica de "moderado" este aumento, teniendo en cuenta que entre 2005 y 2006 el crecimiento fue del 20%.
De los 670 millones de ingresos dedicados directamente a proyectos de cooperación en 2007, se ejecutaron casi 645 millones, lo que supone un notable incremento en la capacidad de ejecución, pasando del 84% en 2006 al 96% en 2007.
El 86% de ese dinero se consignó a proyectos de desarrollo, acción humanitaria, emergencias, sensibilización, educación para el desarrollo, incidencia política, voluntariado, etc. El resto se destinó al mantenimiento de la estructura para dotar de calidad y estabilidad al trabajo de las ONGD.
ORIGEN DE LOS FONDOS
En la línea del año anterior, los fondos de origen público superaron en muy poco a los privados (364 y 305 millones de euros, respectivamente).
Atendiendo al volumen total de las aportaciones, las mayores partidas procedieron del ámbito público descentralizado (gobiernos autonómicos, diputaciones, ayuntamientos). Le siguen las del ámbito público central y las cuotas periódicas de particulares y empresas.
Durante 2007, las ONGD españolas ejecutaron más de 5.800 proyectos de cooperación para el desarrollo en 126 países, dedicando a ello casi 490 millones de euros (80 millones de euros más que en 2006).
Una vez más, el continente americano resultó el principal destinatario de dichos proyectos (53% del total), seguido por África (33%).
En cuanto a zonas geográficas, hay tres que destacan claramente, puesto que aglutinan el 80% del total de fondos invertidos: América del Sur, África Subsahariana y América Central.
También aumentaron los fondos destinados a Oriente Medio y la única zona que desciende es Asia, tras aumentar notablemente en 2005 y 2006 debido a la reconstrucción tras el "tsunami".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
CAA