LASAGABASTER (EA) CALIFICA LA ACTUACION DEL GOBIERNO DE 'SECRETO SECRETA' POR NO DECLASIFICAR LOS 'PAPELES DEL CESID'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Eusko Alkartasuna (EA), Begoña Lasagabaster, calificó hoy la actuación de los ocho primeros meses de Gobierno Aznar de "secreto secreta", por su decisión de no desclasificar los 'Papeles del Cesid' sobre la 'guerra sucia' contra ET y por mantener la falta de transparencia en todas sus decisiones.
"La acción del Gobierno está marcada por la fase 'secreto secreta', tras la decisión del 2 de agosto de 1996 de no desclasificar los 'Papeles del Cesid', no certificar la autenticidad de esos documentos, y por estar presente el secreto también en la Ley de Secretos Oficiales y en la de Ley de Gobierno", declaró Lasagabaster a Servimedia.
En este sentido, la diputada nacionalista acusó al Ejecutivo de "falta de transparencia" en toas sus actuaciones, frente al mensaje de claridad que preconizaron durante toda la campaña electoral y últimos meses de gobiernno socialista.
Sin embargo, Lasagabaster se mostró convencida de que los términos del acuerdo entre el PP y los nacionalistas han sido más explícitos que los que realizaron anteriormente los socialistas con los miembros de CiU y PNV, a pesar de que reconoció que pueden existir pactos secretos, especialmente con la parte catalana, que expliquen las inversiones extrapresupuestaras.
En relación a la posible entrada de los socios nacionalistas en el Gobierno, la diputada de EA manifestó que es "sorprendente" este cambio de opinión, "porque durante la campaña electoral el PNV mantuvo una actitud muy agresiva con el PP. Además, los populares, en su fuero interno, mantienen la misma postura en relación a las distintas nacionalidades, que antes de las elecciones, en temas de materia autonómica".
"En política uno no puede ser estático ni fijo, pero otra cosa es cambiar todos ls principios que un partido ha prometido a su electorado. Y estos principios son los que no se han cambiado por ninguna de las dos partes. En definitiva, la entrada del PNV en el gobierno demostraría falta de coherencia", explicó.
Con respecto al futuro de la presente legislatura, Lasagabaster aseguró que Aznar podría adelantar las elecciones, con la intención de conseguir mayoría absoluta, "en caso de que España logre entrar en el primer núcleo de la móneda única y el líder del PP mejore su situacin en las encuestas de cara al electorado".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
M