LASA-ZABALA. LOS TRIBUNALES TIENEN MEDIOS SUFICIENTES PARA COMBATIR "ACTITUDES OBSTRUCCIONISTAS", SEGUN LA APM

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, confió hoy en que la udiencia Nacional utilice, si lo considera necesario, todos los medios de los que dispone para evitar "actitudes obstrucionistas" y permitir que se celebre normalmente el juicio por el 'caso Lasa-Zabala'.

Requero hizo estas declaraciones después de que esta mañana fuera suspendida en la Audiencia Nacional la primera vista oral por este caso, debido a que uno de los acusados, el ex guardia civil Felipe Bayo, acudiera al tribunal en ambulancia y tan sedado que el presidente de la sala que lo iba a juzga decidió que no estaba en condiciones de asistir.

"Los tribunales tienen competencias y potestades suficientes para encauzar los problemas que se produzcan a lo largo de un juicio oral de esa naturaleza, y lo único que cabe es esperar que se actúe correctamente y los tribunales utilicen todos los medios que el ordenamiento jurídico les concede frente a posibles abusos o actitudes obstruccionistas de las partes", dijo Requero a Servimedia.

En este sentido, indicó que los tribunales pueden, si hay undamentos para ello, investigar posibles causas de entorpecimiento a la justicia, exigir responsabilidades a los letrados, conducir a los imputados ante ellos por medio de la fuerza pública o, si se alega enfermedad para no comparecer en un juicio, investigar si es real o ficticia.

El portavoz de la APM insistió en que los tribunales "tienen potestades suficientes, y pueden utilizarlas. Confío que los tribunales actúen de una manera procesalmente leal y que hagan lo posible para la celebración del jucio".

Asimismo, Requero señaló que lo ocurrido hoy puede ayudar a la opinión pública a comprender que, cuando se habla de retrasos de la justicia, no sólo se puede responsabilizar a los tribunales, sino que hay muchas otras circunstancias que retardan los procesos.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
E