LASA-ZABALA. EL PROCESAMIENTO DE GALINDO ES UN IMPORTANTE PASO ADELANTE EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

- Según la Asociación contra la Tortura

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación contra la Tortura, Teodoro Mota, manifestó hoy a Servimedia que los procsamientos dictados ayer por el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño en relación al "caso Lasa y Zabala" suponen un importante paso adelante en la protección de los derechos humanos.

Gómez de Liaño decidió ayer procesar al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y a los ex agentes de la Benemérita en Intxaurrondo Enrique Dorado, Felipe Bayo y Angel Vaquero, por pertenencia a banda armada, en relación con el sumario por e secuestro, torturas y asesinato de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

En opinión de Mota, el procesamiento dictado por Gómez de Liaño "supone, sin duda, un paso adelante importante" en la protección de los derechos humanos, ya que, en este caso, se aplica la justicia a los presuntos culpables, independientemente de su cargo o profesión, porque los hechos que se investigan son de una "gravedad extrema".

Tras aclarar que se trata del presunto asesinato de dos personas a manos de uncionarios del Estado, Mota valoró "muy positivamente" que en el sumario de Lasa y Zabala haya prevalecido el criterio de la investigación "hasta sus últimas consecuencias".

Para Mota, el auto de Gómez de Liaño confirma que no fueron decisiones aisladas, sino que el secuestro y asesinato de Lasa y Zabala formaban parte de las actividades de un grupo armado perfectamente organizado, similar a las bandas terroristas. "No hay ninguna diferencia. La definición de tipo penal es exactamente igual para ETA ue para los GAL", agregó.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1998
VBR