LASA-ZABALA. EL GUARDIA CIVIL ANGEL VAQUERO PIDE QUE EL CASO SEA JUZGADO EN ALICANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El guardia civil Angel Vaquero, para quien el fiscal del "caso Lasa y Zabala" pide 90 años de prisión, ha solicitado al Tribunal Supremo que la desaparición de los presuntos etarras José Antonio asa y José Ignacio Zabala se juzgue en Alicante.
Vaquero hace esta petición en el recurso de casación presentado ayer ante el Tribunal Supremo contra el auto de la Audiencia Nacional que rechazó todos los argumentos de las defensas contra la apertura del juicio oral por el caso "Lasa y Zabala".
Jorge Argote, el abogado de Vaquero, señala en su escrito, al que tuvo acceso Servimedia, que su cliente debe ser juzgado en Alicante porque es en ésta provincia en donde se encontraron los cadáveres de Laa y Zabala.
Asimismo, el abogado de Vaquero argumenta que no se ha podido demostrar que Lasa y Zabala fueran detenidos en Francia, ni que se trate de un asunto de terrorismo, razones por las que el caso se encuentra en la Audiencia Nacional.
Para Argote, el de Lasa y Zabala es un simple caso común de asesinato, "y la competencia para conocer y fallar el delito de asesinato viene determinado por el lugar donde se han encontrado las pruebas materiales de los delitos, o sea, Alicante".
Además, grega que "la supuesta detención ilegal de los señores Lasa y Zabala no es más que una acusación (...) sin base material alguna". En este sentido, recuerda el testimonio de un ciudadano francés, quien ha declarado que vio a Lasa y Zabala en un coche conducido por uno de ellos diez días después de que hubiesen sido secuestrados.
Para el abogado de Vaquero, no se puede decir que el "caso Lasa y Zabala" sea un asunto de terrorismo, que, por defiición, persigue "infundir terror e inseguridad a todos los nveles, de forma indiscriminada y con incidencia en todo el conjunto social".
Sobre este particular, Argote recuerda que en el "caso Marey" no hubo condenas por pertenencia a banda armada cuando el empresario francés fue supuestamente secuestrado por los GAL.
Por último, Argote considera que las acusaciones formuladas en el "caso Lasa y Zabala" contra todos los procesados "se han producido de una manera artificial para crear una apariencia de competencia a favor de la Audiencia Nacional".
Segn el fiscal del caso, siguiendo órdenes de Enrique Rodríguez Galindo y Angel Vaquero, los entonces guardias civiles Enrique Dorado y Felipe Bayo secuestraron en Bayona a Lasa y Zabala, para llevarles al cuartel donostiarra de Intxaurrondo, en donde fueron torturados durante tres días. Posteriormente, ante el lamentable estado físico en que estaban los dos presuntos etarras, decidieron trasladarlos a Alicante para hacerlos desaparecer allí.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1999
VBR