LASA-ZABALA. GALINDO:"¿QUIEN NOS HA VISTO FORMAR UNA BANDA ARMADA, TORTURAR Y MATAR?"

MADRID
SERVIMEDIA

"Yo me pregunto, ¿quién nos ha visto formar una banda armada? ¿Quién nos ha visto torturar? ¿Quién nos ha visto matar?". De esta manera concluyó el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo la declaración en su defensa al finalizar el juicio por el "caso Lasa y Zabala", que hoy quedó isto para sentencia.

Galindo, para quien el fiscal del caso, Jesús Santos, pide un total de 110 años de cárcel, defendió una vez más a sus tres subordinados, también sentados en el banquillo, Enrique Dorado, Felipe Bayo y Angel Vaquero, de quienes dijo que son los tres hombres que "más han sufrido" con todo el "caso Lasa y Zabala". "Yo les deseo que vean crecer las rosas, oler el aire y vivir", dijo.

Por su parte, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, para quien el fiscal soliita dos años de prisión por encubrimiento, denunció que los acusados en este caso han estado sometidos a un "prejuicio demoledor, terrible" desde que comenzó la investigación sobre el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en 1983.

Tras denunciar "ese juicio paralelo" al que han estado sometidos desde que se iniciaron las investigaciones, en 1995, Vera afirmó que "hay que pasar la página de la guerra sucia de estos cinco años". A su juicio, durante todo ste tiempo, los procesados han vivido una "auténtica desgracia personal".

Por su parte, Felipe Bayo expresó su confianza en la justicia, pidió disculpas al tribunal por lo mucho que le "han aguantado" y, con lágrimas en los ojos, elogió a Galindo. El ex guardia civil aseguró que la experiencia de este proceso le ha servido para conocerse mejor a sí mismo, a los demás y para "entender el mundo de otra forma".

Por último, el ex guardia civil Enrique Dorado se quejó por las diversas veces en que se acó a colación su homosexualidad, cuando se trata de un derecho. En este sentido, lamentó no haber podido contar con el apoyo de su pareja y de sus seres queridos, coom ha sido el caso del resto de los procesados.

Ahora, los procesados deberán esperar a que el tribunal dicte sentencia. El fiscal acusa de un delito de pertenencia a banda armada, dos de detención ilegal, otros dos de asesinato y otros dos de lesiones graves a Galindo, al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, a los ex guardis civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo Leal, y al capitán Angel Vaquero.

ENTRE DOS Y 110 AÑOS DE CARCEL

Por esto delitos, Santos solicita un total de 110 años de cárcel para Galindo y otros tantos para Elgorriaga. Para cada uno de los otros tres guardias civiles, Santos exige 108 años de cárcel.

El fiscal del caso acusa de encubrimiento a los otros dos procesados en el "caso Lasa-Zabala", el abogado Jorge Argote y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, y pide dos aos de prisión y 20 años de inhabilitación para cada uno de ellos.

El juicio por el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en 1983 comenzó el pasado 13 de diciembre y ha durado algo más de tres meses, cumpliéndose así la agenda prevista.

José Ignacio Lasa y José Antonio Zabala desaparecieron en 1983. Según el relato de hechos probados, los dos presuntos etarras fueron situados frente a una fosa, previamente cavada y recibieron tres disparos, muriendoen el acto. Los cuerpos fueron enterrados y cubiertos con cal viva para hacer desaparecer los restos.

El asesinato fue reivindicado por los GAL mediante llamada telefónica a la Cadena Ser de Alicante en enero de 1984. Un año después, un cazador de la zona descubrió restos de huesos humanos, algunos dentro de un hoyo y otros "esparcidos por la acción de las alimañas".

Diez años después, las pruebas científicas confirmaron que estos restos correspondían a los asesinados José Antonio Lasa y José Igncio Zabala.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2000
VBR