LASA-ZABALA. GALINDO RECURRIO HOY LA SENTENCIA POR EL "CASO LASA Y ZABALA"

- También recurrirán el abogado del Estado y las familias de las dos víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

El general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo recurrió hoy la sentencia por la que la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audencia Nacional le condenó a 71 años de cárcel por su implicación en el secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, ocurrido en 1983, según informaron hoy fuentes jurídicas.

Según las mismas fuentes, mañana lo harán los abogados de los otros cuatro condenados por este caso, el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, los ex guardias civiles Enrique Dorado y Felipe Bayo y el capitán de la Guardia Civil Angel Vaquero.

También presentarán el recurso la acción popular, os familiares de Lasa y Zabala, que ejercen la acusación particular, y el abogado del Estado. Las acusaciones del caso, excepto el fiscal, consideran que los procesados debieron haber sido hallados culpables, en lugar de absueltos, del delito de pertenencia a banda armada.

La ley obliga a anunciar el recurso ante el tribunal sentenciador, en este caso, ante la sala presidida por Siro García y compuesta además por los magistrados Carlos Cezón y Manuela Fernández Prado.

Posteriormente, la sala elevrán ante el Supremo un escrito con la lista de quienes no están de acuerdo con su fallo y desean que el Alto Tribunal diga la última palabra sobre el mismo, según explicaron las mismas fuentes.

Tras este trámite, el Tribunal Supremo emplazará a las partes para que en un plazo de 15 días a partir de la fecha que se determine, presenten los argumentos por los que consideran que el la sentencia del "caso Lasa y Zabala" debe ser modificada.

Quien no recurrirá ante el Alto Tribunal la sentencia será e fiscal encargado del caso, Jesús Santos, para quien no tiene sentido plantear acudir al Supremo para conseguir un castigo mayor para cinco condenados, que han sido castigados con penas que superan los 65 años de cárcel, sólo cumplirán en prisión el máximo establecido por la ley, es decir, 30.

En cuanto al delito de encubrimiento, del que fueron absueltos el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el abogado Jorge Argote, Santos entiende que los argumentos esgrimidos por la Audiencia Ncional son lo "suficientemente sólidos" para que cualquier recurso sea desestimado por el Alto Tribunal.

LA SENTENCIA

La Sala que juzgó el caso, presidida por Siro García y compuesta además por los magistrados Carlos Cezón y Manuela Fernández Prado, condenó a Rodríguez Galindo a 71 años de cárcel por dos delitos de detención ilegal y otros dos de asesinato.

Los magistrados condenaron por estos mismos delitos al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, quien fue sentenciado a 71 años d prisión, así como a los ex guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo Leal, y al capitán de la Benemérita Angel Vaquero. La Sala impuso a Dorado y Bayo 67 años, 8 meses y dos días de prisión, mientras que a Angel Vaquero le condenó a 69 años de cárcel.

La Sala absolvió a Galindo, Elgorriaga, Vaquero, Dorado y Bayo de los delitos de pertenencia a banda armada y de lesiones y torturas. Además, exculpó a Vera y a Argote, del delito de encubrimiento. El fiscal pedía para ellos 4 años de priión y 20 de inhabilitación.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2000
VBR