LASA-ZABALA. GALINDO Y ELGORRIAGA SERAN JUZGADOS POR DIRIGIR UNA RAMA DE LOS GAL DESDE EL CUARTEL DE INTXAURRONDO

- La Audiencia confirmó hoy su procesamiento por un delito de pertenencia a banda armada

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió hoy confirmar el procesamiento, por un delito de pertenencia a banda armada en relación con el "aso Lasa-Zabala", del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y de los agentes de la Benemérita Felipe Bayo, Enrique Dorado y Angel Vaquero.

En un auto hecho público hoy, la Audiencia desestima los recursos presentados por Galindo, Elgorriaga, Dorado y Vaquero contra sus respectivos procesamientos, por lo que todos ellos, junto con el arrepentido Felipe Bayo, serán juzgados por los delitos de pertenecia a banda armada, detención ilegl, torturas y asesinatos de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Los abogados del general de la Guardia Civil y de sus subordinados confiaban en que la sentencia del "caso Marey", en la que no hubo condena por el delito de pertenencia a banda armada, les sirviera para evitar este procesamiento.

Pero la Audiencia, lejos de seguir este planteamiento, y de acuerdo con lo que solicitó el fiscal Jesús Santos, considera que varios documentos del Cesid que han sido descalificads durante la instrucción de los sumarios en los que se investiga la denominada "guerra sucia" demuestran que se creó una banda armada y organizada llamada GAL.

El fiscal se refiere a los documentos del Cesid descalificados por orden de la Sala de los Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo conocidos como "notas de despacho" y "acciones en Francia", que han tenido carácter probatorio en el "caso Marey", aunque no han significado una condena por pertenencia a banda armada.

BASE INDICIARIA

Sin emnargo, para la Audiencia, estos documentos "son la base indiciaria para estimar que se formó una banda organizada y armada llamada GAL", y además que los procesados en el "caso Lasa-Zabala" formaron parte de la ramificación de esa banda, con sede en el cuartel de Intxaurrondo, en San Sebastián.

Esta resolución significa que Galindo, Elgorriaga, Dorado, Bayo y Vaquero serán juzgados por un delito de pertenencia a banda armada, y da la razón al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, nstructor de este procedimiento.

De hecho, la Audiencia incluso asegura que el relato de hechos que hizo el juez, espeluznante en los detalles del supuesto asesinato de los dos etarras cometido en un pueblo de Alicante, "no son datos indiferentes", en contra de lo que alegaron las defensas.

La confirmación de los procesamientos puede significar para el general Rodríguez Galindo y alguno de sus subordinados que se enfrenten a solicitudes de pena de prisión cercanas a los 100 años de cárcel.

Pr otra parte, la Audiencia Nacional rechazó también otro recurso de los abogados de Galindo, Dorado y Elgorriaga, referida a la repetición de una prueba pericial al ex agente Pedro Gómez Nieto, quien ya no está ni siquiera imputado en esta causa.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
C