LASA-ZABALA. EL FISCAL PIDE 18 AÑOS MAS DE CARCEL PARA GALINDO Y ELGORRIAGA
- Pide 108 para Dorado, otros tantos para Vaquero y lo mismo para Bayo
- Exige 4 años más de inhabilitación tanto para Vera como para Argote por encubrimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos, encargado del "caso Lasa-Zabala", solicitó hoy 18 años más de cárcel para el eneral de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, procesado por el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en 1983.
Santos presentó hoy ante los jueces que deben sentenciar el "caso Lasa-Zabala" sus conclusiones definitivas, en las que amplía de 16 a 28 años las penas solicitadas por dos delitos de detención ilegal para Galindo, el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, a los ex guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo Leal y al capitán Angel Vaquero.
Además, amplía de 6 a 12 años de cárcel las penas solicitadas por dos delitos de lesiones para Galindo, Elgorriaga, Vaquero, Dorado y Bayo.
Santos acusa de un delito de pertenencia a banda armada, dos de detención ilegal, otros dos de asesinato y otros dos de lesiones graves a Galindo, al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, a los ex guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo Leal, y al capitán Angel Vaquero.
Ahora, el fiscal solicita n total de 110 años de cárcel para Galindo y otros tantos para Elgorriaga (al inicio del juicio pidió 92 años de prisión para cada uno de ellos). Para cada uno de los otros tres guardias civiles, Santos exige 108 años de cárcel, cuando pedía 90.
Santos acusa de un delito de encubrimiento a los otros dos procesados en el "caso Lasa-Zabala", el abogado Jorge Argote y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, y pide dos años de prisión para cada uno de ellos. Sin embargo, eleva a 20 los aos de inhabilitación que solicitaba para cada uno de ellos (al iniciarse el juicio exigía 16).
En el escrito de conclusiones presentado hoy, el fiscal considera probado que, siguiendo órdenes de Rodríguez Galindo y Angel Vaquero, los entonces guardias civiles Enrique Dorado y Felipe Bayo secuestraron en Bayona a Lasa y Zabala, para llevarles a Intxaurrondo (Guipúzcoa) y torturarles durante los interrogatorios, que duraron varios días.
Entonces, según el fiscal, "ante el lamentable estado físico d los dos jóvenes, consecuencia de los suplicios", Rodríguez Galindo decidió que fueran trasladados hasta Alicante "donde se les haría desaparecer".
Así, Lasa y Zabala fueron instroducidos en el maletero del coche de Enrique Dorado y conducidos hasta un paraje ubicado en el término municipal de Busot. Una vez allí, "los desnudan de cuerpo entero y únicamente les dejaron las vendas y apósitos que rodeaban sus tobillos, tapaban sus ojos, amordazaban sus bocas y cubrían sus llagas y heridas".
EL ASESINAO
Los dos presuntos etarras fueron situados frente a una fosa, previamente cavada y recibieron tres disparos. Uno de ellos se realizó sobre la cabeza José Antonio Lasa y los otros dos sobre la de José Ignacio Zabala. Ambos murieron en el acto. Los cuerpos fueron enterrados y cubiertos con cal viva para hacer desaparecer los restos.
El asesinato fue reivindicado por los GAL mediante llamada telefónica a la Cadena Ser de Alicante en enero de 1984. Un año después, un cazador de la zona descubrió resos de huesos humanos, algunos dentro de un hoyo y otros "esparcidos por la acción de las alimañas".
Diez años después, las pruebas científicas confirmaron que estos restos correspondían a los asesinados José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
VBR