LASA-ZABALA. LA AUDIENCIA ESTUDIARA TRAS EL PUENTE DE MAYO LAS MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LOS CONDENADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional celebrará tras el denominado "Puente de Mayo" (días 1 y 2) una "visilla" en la que decidirá si toma medidas cautelares contra los cinco condenados por el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, en 1983, según informaron hoy fuentes jurídicas.

En la "vistilla", el fiscal del caso, Jesús Santos, solicitará la prisión incondicional de los cinco condenados, debido a la gravedad de los delitos por los que han sido castigados con penas de hasta 71 años de cárcel, según fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La elebración de esta "vistilla" ha sido solicitada también por las otras acusaciones del caso, representadas por Angeles López, que ejerce la acción popular, y por Iñigo Iruin, que defiende a los familiares de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala. Estas partes también solicitarán el ingreso en prisión de los condenados.

El primero en expresar su opinión será el fiscal del caso y posteriormente las acusaciones, seguidas de los abogados defensores de los condenados. Los defensores solicitarán la libertd de los ex guardias civiles Enrique Dorado y Felipe Bayo, quienes el próximo 20 de mayo cumplirán 2 años de prisión provisional, el máximo fijado por la ley, según informaron fuentes jurídicas.

Asimismo, pedirán a los magistrados que el general Enrique Rodríguez Galindo, el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y el capitán Angel Vaquero continúen en libertad provisional.

La "vistilla" se celebrará después de que las acusaciones lo hayan solicitado, con el fin de que la Audiencia Naconal tome las medidas cautelares pertinentes contra los condenados hasta que el Tribunal Supremo diga la última palabra sobre la sentencia del "caso Lasa y Zabala".

La sentencia dictada ayer por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no es firme y cabe un recurso contra ella ante el Tribunal Supremo, medida que piensan tomar las cinco personas que han sido condenadas por este caso, según las mismas fuentes jurídicas.

LA SENTENCIA

La Sección Primera de la Sala de lo Pnal de la Audiencia Nacional condenó ayer a 71 años de cárcel al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, por su implicación en el secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, ocurrido en 1983.

La Sala que juzgó el caso, presidida por Siro García y compuesta además por los magistrados Carlos Cezón y Manuela Fernández Prado, considera que Rodríguez Galindo es culpable de dos delitos de detención ilegal y otros dos de asesinato.

Los magistrados condenaron por esto mismos delitos al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, quien deberá cumplir 71 años de prisión, así como a los ex guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo Leal, y el capitán de la Benemérita Angel Vaquero. La Sala impone a Dorado y Bayo 67 años, 8 meses y dos días de prisión, mientras que a Angel Vaquero le condena a 69 años de cárcel.

La Sala absolvió a Galindo, Elgorriaga, Vaquero, Dorado y Bayo de los delitos de pertenencia a banda armada y de lesiones y torturas.

Por otra parte, la Sala absolvió también al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y al abogado Jorge Argote, del delito de encubrimiento. El fiscal pedía para ellos 4 años de prisión y 20 de inhabilitación.

Los cinco condenados deberán indemnizar solidariamiente a las familias de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala con 25 millones de pesetas para cada una de ellas. De esta cantidad responderá el Estado como responsable civil subsidiario, según consta en la sentencia.

Además, os magistrados imponen a los cinco condenados pena accesoria de suspensión de cargo público durante todo el tiempo de la condena.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2000
VBR