LARA BOSCH AVISA QUE LAS TELEVISIONES NO ACEPTARÁN QUE SE LES SUBA AL 7% LA INVERSIÓN OBLIGATORIA EN CINE ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Manuel Lara Bosch, presidente saliente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), pidió hoy al Gobierno que desoiga la petición que le han hecho los productores de cine para que aumente la inversión mínima que deben hacer las televisiones en películas españolas del actual 5% de sus ingresos brutos anuales al 7%.
Durante el almuerzo de clausura de la Jornada Anual de UTECA, presidido por la vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, el presidente de Antena 3 criticó que a los productores no les baste el 5% vigente y quieran ahora que la nueva Ley del Cine obligue a las televisiones a invertir otro 1% adicional en dibujos animados y otro 1% para documentales.
"Si son atendidas estas peticiones fuera de toda lógica, supondrán otro rejón que las televisiones no podrán aceptar", señaló.
Según Lara, los productores piden más, pero la realidad es que el porcentaje obligatorio del 5% que los operadores integrantes de UTECA han cumplido "escrupulosamente" "no ha servido para mejorar el cine, ni para aumentar los espectadores ni la presencia del cine español en el extranjero ni para obtener más premios en festivales; tan sólo para beneficiar a algunos productores".
Lara consideró que la industria cinematográfica debería escuchar a los expertos y producir menos. "Ahora se hacen 120 películas al año cuando deberían hacerse 40".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
JRN