EL LANZAMIENTO DE OBJETOS DESDE PUENTES DE AUTOPISTAS CAUSARON DOS MUERTES EL AÑO PASADO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lanzamiento de piedras al paso de vehículos en las autopistas del Atlántico y del Mediterráneo causaron dos íctimas mortales el año pasado, si bien son numerosas las denuncias presentadas por conductores que fueron supuestamente agredidos, según publica el último número de la revista "Tráfico".
Aunque es muy difícil identificar a los autores de los lanzamientos de piedras y objetos, parece que la mayoría de los incidentes los protagonizan menores de edad, para los que ya se preparan campañas de educación escolar encaminadas a prevenir este tipo de agresiones.
Desde hace varios años, Autopistas del Atlático ofrece a los escolares gallegos la posibilidad de conocer la autopista "por dentro", en recorridos que realizan con sus profesores y que les sirven para analizar las peculiaridades de la vía y visitar los centros de control desde donde se supervisan las incidencias que pueden ocurrir.
Sin embargo, las denuncias son más recogidas por los medios de comunicación que por las altas instancias, debido a las pocas posibilidades de encontrar al autor de los hechos, lo que desanima a los conductores a dennciar formalmente el caso.
Según han explicado autoridades competentes en la materia, "la mayor parte de las veces, lo único que tenemos es la referencia del personal de los peajes, donde algunos conductores se quejan de haber sentido un golpe en su vehículo, pero muchas veces ni siquiera saben precisar la naturaleza de dicho golpe ni su procedencia. Por otra parte, estas quejas rara vez se traducen en denuncias oficiales que puedan investigarse".
Guillermo Ramos, unos de los impulsores de la Coodinadora de Usuarios de la A-9, constituida a raíz de un suceso mortal en la autopista gallega, asegura que no se trata de hechos esporádicos. A su juicio, dotando a los puentes de vallas protectoras se impedirían sucesos como el que acabó con la vida de un pasajero que viajaba en un autobús.
Sin embargo, estas soluciones no agotan todas las posibilidades de riesgo, ya que en ocasiones los objetos provienen de desmontes y otros lugares colindantes con la autopista.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
J