LAMATA DICE QUE RECONSTRUIRÁ EL CONSENSO EN MATERIA FARMACÉUTICA PARA DAR CALIDAD A LA PRESTACIÓN Y HACERLA SOSTENIBLE

- Hoy tomaron posesión el Secretario de Estado de Sanidad, Fernando Lamata, el subsecretario, Fernando Puig de la Bellacasa, y la jefa de Gabinete de Elena Salgado, María Tena

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de anidad, Fernando Lamata, manifestó hoy, tras la toma de posesión de su cargo, que iniciará próximamente las conversaciones con la industria farmacéutica para "reconstruir" el consenso necesario para dar una prestación de calidad y sostenible económicamente para todos.

Lamata, que no quiso pronunciar en ningún momento la palabra ruptura cuando se le preguntó por el futuro del pacto que la Administración popular firmó con el sector, insistió en que existe por parte del ministerio voluntad de retomar el onsenso.

Afirmó que la ministra Salgado le ha encargado entablar conversaciones con las comunidades autónomas para tratar el problema de las listas de espera y conseguir los tiempos de demora máxima recogidos en el programa electoral socialista.

El nuevo secretario de Estado de Sanidad es médico especialista en Psiquiatría. El hasta ahora consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, tiene un amplio historial en la gestión sanitaria. Fue director provincial del Insalud en Cantabria y Madrid, directr general de la Escuela Nacional de Sanidad y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Jiménez Díaz.

En el mismo acto tomaron posesión el subsecretario de Sanidad, Fernando Puig de la Bellacasa, y la jefa de gabinete de la ministra Elena Salgado, María Tena.

EXPERIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN

Por su parte, el subsecretario de Sanidad, Fernando Puig de la Bellacasa, es licenciado en Derecho y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, fue director general de Cooperación Inormativa de la Presidencia del primer gobierno de Felipe González.

Puig de la Bellacasa fue nombrado en 1989 director general de Política Interior del Ministerio del Interior, departamento en el que ocupó el cargo de Subsecretario hasta mayo de 1994. Posteriormente, se hizo cargo de la Oficina Española de Turismo de París. En los últimos cuatro años ha dirigido el Palacio de Congresos de Madrid.

La jefa de Gabinete de la ministra, María Tena, es licenciada en Derecho y Filosofía y Letras, y perteece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Fue directora del Gabinete del presidente del Tribunal Constitucional desde 1987 a 1990, y directora general de Sogexpo S.A., empresa participada de Expo 92.

María Tena tiene una amplia experiencia en el sector educativo y cultural. Ha dirigido el Centro del Libro y de la Lectura, y el Centro de las Letras Españolas. En 1997 fue nombrada sudirectora general de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación y Cultura. Desde agosto de 2000venía ocupando el cargo de Directora del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE).

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
EBJ