LAMATA DESTACA LA LABOR DE LAS ASOCIACIONES QUE AYUDAN A LOS ENFERMOS MENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero de la Junta de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, destacó hoy, en Albacete, la "importante" labor que realizan las asociaciones que ayudan a los enfermos mentales, así como sus familias, e indicó que cuentan con todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para conseguir su integración social y laboral.
Lamata hizo estas declaraciones en el acto de entrega del I Premio de "Novela Salud Mental", convocado por la Fundación Familia de Albacete, y dirigido a autores que hayan escrito novelas originales sobre la temática "Un Quijote rebelde del siglo XXI".
En su primera edición ha recaído en Enrique Sánchez Elvira del Álamo, de Colmenar de Oreja (Madrid), por su obra "El testamento de Alonso Quijano".
El vicepresidente primero resaltó la calidad y originalidad de todas las obras presentadas, un total de 17, así como la importancia del premio al pretender concienciar a la sociedad sobre el problema de la salud mental y buscar la integración del enfermo.
Castilla-La Mancha cuenta en la actualidad con un total de 102 dispositivos para la atención de enfermos mentales, más de 1.000 profesionales, lo que nos que sitúa por encima del resto de España, con 70 profesionales por 100.000 habitantes, y una cobertura que llega a más de 2.500 personas.
El vicepresidente primero recordó que el pasado año se puso en marcha el nuevo Plan de Salud Mental 2005-2010, que supondrá una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha durante ese periodo de 200 millones de euros, una cantidad que duplica lo invertido en el anterior plan.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
L