Fútbol
LALIGA HYPERMOTION podrá verse en más canales que nunca a partir del 15 de agosto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LALIGA HYPERMOTION inicia la competición el 15 de agosto y lo hará con un gran despliegue audiovisual que facilitará verse en más canales que nunca, a través de 19 'broadcasters' en España y a nivel internacional a través de los mismos operadores que emiten LaLiga EA Sports.
Un total de 22 clubes disputarán la categoría de plata del fútbol español y sus seguidores tendrán más fácil que nunca ver en directo los partidos de cada semana, gracias a la difusión a través de 19 operadores diferentes, a los que posiblemente "se sumarán más" durante la competición.
Al menos así lo esperan desde LALIGA, donde ya se cuenta con el compromiso de Movistar, Orange, DAZN, Amazon Prime Video Channels, Yoigo, MasMovil, Ocenas, Hits, Populoos, Netllar, Virgin Telco, Vodafone, Finetwork, 7PLAY, Adamo, Euskaltel (que emite en toda España pero tiene foco en País Vasco, Navarra y La Rioja), Guuk (con foco en País Vasco y Navarra), Telecable (con foco en Asturias), R (con más foco en Galicia, Cantabria y León) y Embou (con más foco en Aragón). Igualmente, casi con toda seguridad se sumarán más broadcasters a la retransmisión de la competición.
Para animar la vuelta a la competición, LALIGA ha lanzado un spot "que apela a sentir cada partido con emoción" y que busca identificarse con "las ganas, la pasión y la determinación con la que los aficionados de los clubes que disputan LALIGA HYPERMOTION esperan el inicio de la competición".
Para el consejero delegado del RC Deportivo, Massimo Adalberto Benassi, la amplia difusión conseguida por la competición para la nueva temporada es un avance. "Contar con más de 19 operadores demuestra el enorme interés que despierta LALIGA HYPERMOTION y anticipa que va a ser una de las mejores competiciones futbolísticas de Europa. Desde el RC Deportivo estamos muy ilusionados por el regreso al fútbol profesional. Volvemos con las ganas y la ilusión de aportar nuestro granito de arena al espectáculo".
“La existencia de una veintena de operadores interesados en retransmitir los partidos de LALIGA HYPERMOTION es un indicativo del creciente interés que despierta esta competición, que temporada a temporada va ganando atractivo y emoción. Nosotros afrontamos esta nueva temporada con toda la ilusión del mundo y decididos a ser un actor importante con el fin de dar muchas alegrías a nuestra afición”, añadió la presidenta de la SD Eibar, Amaia Gorostiza.
El director general del Málaga CF, Kike Pérez, añadió que "la competición tiene un gran público, que nos abre mercados muy interesantes para crecer. Somos conscientes de que este ascenso supone un impulso para nuestro proyecto".
Fernando López, director general del Real Zaragoza, declaró que “nos encontramos a las puertas de comenzar una nueva temporada y desde el Real Zaragoza lo afrontamos con gran expectación y confianza. Para el club se trata de una temporada especial y diferente. Jugaremos por último año en nuestra querida Romareda y llevamos varias semanas preparando el curso con ilusiones renovadas. Mucho trabajo por delante y el enorme aliciente de la gran exposición que volverá a tener, un año más, LaLiga Hypermotion. Desde el Real Zaragoza celebramos que la competición siga creciendo y siendo un torneo referente gracias a su nivel y competitividad”.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2024
PAI/clc