LAECONOMÍA ESPAÑOLA MANTENDRÁ EL 2,8% DE CRECIMIENTO EN 2004 A PESAR DEL 11-M, SEGÚN FUNCAS

- Para 2005, prevé un crecimiento del 2005, apoyado en la mejora de las exportaciones y un consumo interno más moderado

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española mantendrá un crecimiento del 2,8% en 2004 a pesar de los efectos que puedan tener sobre la marcha de la economía los atentados del 11-M en Madrid, según el último análisis hecho público hoy por la Fundación de las Cajas de Ahorros(Funcas).

Desde la encuesta anterior, realizada entre finales de enero y principios de febrero últimos, Funcas reconoce que hechos como los atentados y la victoria del PSOE "pueden influir en el devenir económico a corto y medio plazo", si bien "no han alterado la previsión de crecimiento del PIB para 2004, que se mantiene en el 2,8%".

Sin embargo, los expertos de Funcas consideran que en el último estudio se han contrarrestado datos positivos, como la confirmación de que España creció un 2,7% en2003, y otros de incidencia menos positiva, como los atentados y como el hecho de que las economías europeas estén tardando más de lo previsto en recuperarse.

Además, esta encuesta recoge por primera vez las previsiones de crecimiento para 2005, que se sitúan en el 3,1%, con un rango que oscila entre el 2,7% al 3,3%.

MENOS CONSUMO, MÁS EXPORTACIÓN

No obstante, Funcas alerta del nivel de deuda y el aumento de las cargas financieras de las familias, que se agudizará cuando se invierta la tendenci de los tipos de interés, lo que frenará su capacidad de gasto. De hecho, el crecimiento previsto de la demanda interna será en 2004 del 3,4% y lo mismo en 2005, apenas una décima más que en 2003.

Por ello, el crecimiento del PIB debe proceder de la recuperación de las exportaciones, afectadas por la lentitud de recuperación de las economías europeas.

Los expertos de Funcas alertan también de la mala evolución del sector industrial, afectado por la falta de competititivad y la deslocalización de roducciones en España. De hecho, prevén que el crecimiento de la industria se recorte en 6 décimas en 2004, con un crecimiento del 2,2%, si bien consideran que mejorará hasta el 3,2% en 2005.

Todos los expertos de Funcas destacan el buen comportamiento del IPC en los últimos meses, lo que reduce hasta el 2,6% su previsión de cierre de la inflación para este año, frente al 2,9% de hace sólo unos meses.

En cuanto a los costes laborales para 2004 son revisados dos décimas al alza, mientras que la prductividad por ocupado se recorta en una décima, lo que supone un aumento de tres décimas en la tasa de crecimiento de los costes laborales por unidad producida, hasta el 2,9%.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2004
C