LADY DI. EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE BARCELONA CREE QUE "NO DEBEMOS CRIMINALIZAR A LOS PAPARAZZIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión de Defensa del Colegio de Periodistas de Barcelona, Joaquín Coca, manifestó hoy a Servimedia que no debe criminalizarse a los paparazzi a raiz de la trágica muerte de Lady Di porque "ellos realizan su trabajo, que satisface la fuerte demanda de este tipo de informaciones del corazón".
Coca afirmó que "el método detrabajo de los 'paparazzis' no es el adecuado, pero tampoco les vamos a echarles la culpa de todo lo que está ocurriendo". Añadió que el "periodismo espectáculo" al que sirven estos profesionales genera grandes tiradas en la prensa del corazón y suscita un fuerte interés entre los telespectadores de los programas que se dedican a los famosos.
"Desde dentro de la profesión periodística no se puede hacer nada para evitar que se produzcan estos incidentes, salvo los Códigos Deontológicos realizados por ls periodistas catalanes en 1992, a los que se unieron posteriormente otros Códigos de los periodistas de toda España", agregó.
Coca recordó que el punto cuatro de las normas deontológicas de los periodistas catalanes dice que "los periodistas deben comprometerse a utilizar métodos dignos para obtener información o imágenes sin recurrir a procedimientos ilícitos". "La actuación de los 'paparazzis' no es ilícita, pero corresponde a cada cual opinar sobre lo ético o no de sus actuaciones", subrayó.
egún Coca, se corre el peligro de que sucesos como éste conduzcan a la "criminalización de todos los profesionales dedicados al mundo periodístico". A su juicio, es preciso "delimitar más la línea de separación de lo que es información y lo que es espectáculo".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1997
M