LADY DI. AEDENAT RECONOCE LA AYUDA DE DIANA EN LA CAMPAÑA PARA ERRADICAR LAS MINAS ANTIPERSONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Félix García, portavoz de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), que trabaja desde hace años en la erradicación de las minas antipersonales, declaró hoy a Servimedia que la muerte de Diana de Gales ha sido "lamentable", no sólo por su desaparición, sino también por la pérdida de la ayuda que prestó durante los últimos meses a la campaña para la prohibición de este tipo de armas.
García recordó que, después de una temporada en la que no se hablaba ucho del tema, cuando la princesa Diana participó en la campaña ésta "se reactivó", porque sus imágenes con los niños de Angola mutilados por las minas saltaron a todos los medios de comunicación.
"Le supuso enfrentamientos, incluso con el Gobierno británico, pero demostró que era una persona comprometida", continuó el portavoz de Aedenat, que expresó su esperanza de que esa imagen de compromiso permanezca en la memoria de la gente, y se siga luchando, "como ella quería", para que nadie más resulte muilado por una de esas minas, ya que los apoyos "hay que aprovecharlos, aunque vengan por caminos curiosos".
Desde Aedenat se espera que en la conferencia internacional que ha comenzado hoy en Oslo, la capital de Suecia, se empiece a poner fin a la fabricación y exportación de las minas y los accesorios que permiten su enterramiento y dispersión.
A pesar del optimismo frente a la cumbre que tendrá lugar en la ciudad canadiense de Ottawa a finales de año, Félix García mostró su temor de que el Gobirno español mantenga una postura "equívoca", y reiteró su petición al Ejecutivo para que "respete la proposición no de ley que se aprobó en el Parlamento, en la línea de lo que pedíamos las organizaciones" que trabajan en este sentido.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1997
CLC