LABORDA RECTIFICA Y NO PRESENTARA UN CANDIDATO ALTERNATIVO A LUCAS PARA EL SENADO, PARA DARLE "UN MARGEN DE CONFINZA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, anunció hoy que su grupo parlamentario no presentará candidato alternativo en la elección del nuevo presidente del Senado, tras la renuncia de Esperanza Aguirre, y que se abstendrá en la votación del candidato propuesto por el PP, Juan José Lucas.

En un encuentro informativo, Laborda reconoció que él mismo propuso a la dirección socialista la presentación de un candidato alternativo, fruto de la "irritación" ue le produjo el anuncio hecho por el presidente del Gobierno, José María Aznar, en Quintanilla de Onésimo en agosto sobre el nombramiento de Lucas como presidente del Senado.

Con este candidato alternativo, el portavoz del PSOE pretendía mostrar su rechazo no a la persona de Lucas, sino a las formas con las que el presidente del Ejecutivo y del PP designa a quienes han de ocupar las altas instituciones del Estado y al uso de éstas como "instrumento político".

Sin embargo, la dirección del PSOE etuvo deliberando y al final decidió renunciar a la presentación de un candidato y abstenerse en la votación, como muestra de que "no estamos conformes con la ruptura del contrato alcanzado al principio de la legislatura: que hubiera una presidenta para cuatro años", dijo Laborda recordando que el PSOE votó a favor de Esperanza Aguirre en su investidura.

Para el dirigente socialista, la abstención significa también "dar un margen de confianza" al nuevo presidente, a quien pidió que tenga un "gesto" y dcida no seguir el camino abierto por su predecesora en el conflicto abierto con las comunidades autónomas sobre la personación y presentación de alegaciones en recursos de inconstitucionalidad contra leyes autonómicas.

Laborda renunció no obstante a pedir a Lucas que convoque el debate sobre el Estado de las Autonomías, que no se celebra desde 1997, o a impulsar la Ponencia sobre la reforma del Senado, ya que lo considera inútil, al ser asuntos "bloqueados" por el Gobierno. "Si un presidente quiere covocar el debate lo tendría que hacer desde el Grupo Mixto", ironizó.

Sobre la labor de Aguirre al frente del Senado, el senador del PSOE destacó que sus "limitaciones" venían "impuestas" por el Ejecutivo y dijo no poner "ninguna objeción a su papel institucional", aunque ha convertido a la Cámara "en un palacio de congresos y exposiciones más que en una sede parlamentaria".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
L