LABORDA CRITICA A LA IGLESIA CATOLICA POR CALIFICAR DE "ANTINATURAL" QUE UN TRANSEXUAL PUEDA CUIDAR DE UN NIÑO
- El PSOE presenta en el Senado una proposición de ley para dar cobertura jurídica a los transexuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, arremetió hoy contra la Iglesia Católica española por calificar de "antinatural" que un transexual siga cuidando y educando a lahija natural de su pareja, recientemente fallecida, en contra de la demanda que había interpuesto su familia.
Precisamente, el Grupo Socialista en el Senado presentó hoy una proposición de ley sobre el derecho a la identidad sexual, que persigue la creación de un marco jurídico estable en España de amparo al colectivo de transexuales.
La iniciativa fue presentada hoy en rueda de prensa en el Senado por su autor, el senador Juan Antonio Arévalo, y el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Alta Juan José Laborda. Este último aprovechó la ocasión para arremeter contra la Iglesia Católica por las consideraciones que ha formulado a propósito de la referida sentencia.
Laborda se refirió al fallo de la Audiencia Provincial de Sevilla, en la que se rechazan las objeciones de la familia de la niña respecto al carácter y la personalidad física del transexual, para expresar su "sorpresa" ante la reacción suscitada en el seno de la Iglesia Católica.
Al respecto, expresó su deseo de que la posicin de la Conferencia Episcopal "no fuera un elemento que obstaculizara la posibilidad de encontrar el consenso que estamos persiguiendo", en una abierta referencia a otros partidos políticos más próximos a la Iglesia Católica.
Laborda comparó el planteamiento de los actuales responsables católicos españoles frente a la transexualidad con el manifestado en su día, hace unos 20 años, en relación con la ley del divorcio.
"Me parece", explicó, "que estamos ante un viejo problema que hemos ido superand a lo largo de muchos años en este país, porque si recordamos, con ocasión de la ley del divorcio la Iglesia también consideraba que había una antinaturalidad en ello".
IGLESIA MATERIALISTA
El portavoz socialista agregó que "lo que me sorprende es que el argumento materialista con el que paradójicamente la Iglesia objetaba el que el divorcio fuera posible es ahora el mismo" en el caso de la transexualidad.
Para Laborda, la Iglesia Católica "pone en primer plano el carácter material del sexo de a misma manera que era paradójijo que la Iglesia reconociera que no existía matrimonio si no había relación sexual física, poniendo más en valor la relación sexual física que la ruptura de una relación espiritual en la pareja"
En este sentido, argumentó, en relación a la proposicion deley presentada hoy por su grupo, que "lo que pretende en última instancia es considerar a la persona fundamentalmente como un individuo en el que prevalece su subjetividad, su inteligencia y sus sentimientos por encima d una condición física de naturaleza material, que está en contradicción con su propia conciencia".
Asimismo, la propisición legislativa pretende adaptarse a la jurisprudencia existente en España al respecto, siendo la resolución de la Audiencia Provincial de Sevilla el último exponente, "y a un conjunto de resoluciones que ya existen de órganos jurisdicionales del entramado europeo, tanto del Consejo de Europa como de otros tribunales comunitarios, además de a lo que es realidad en otros países europes (Suecia, Holanda, Alemania e Italia)", arguyó.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
L