LABORDA: "CARDENAL SERIA UN BUEN FISCAL DEL REGIMEN DEL 18 DE JULIO"

- El portavoz socialista tuvo que interrumpir su pregunta a la ministra por sentirse indispuesto

- Mariscal insiste en que el Consejo Fiscal es sólo un órgano asesor "en materia doctrinal"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan José Laborda, aseguró esta tarde en el pleno de la Cámara Alta que el fiscalgeneral del Estado, Jesús Cardenal, sería "un buen fiscal del régimen del 18 de julio", en alusión al franquismo.

Laborda hizo esta afirmación al preguntar a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, las razones por las que Cardenal sigue en su cargo después de lo ocurrido con el nombramiento de Eduardo Fungariño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

El diálogo entre el portavoz y la ministra vino precedido de un incidente ocurrido cuando Laborda inició su intervención y tuvo quedejarla por sentirse indispuesto. Mariscal accedió a no contestar hasta que se recuperara el senador socialista.

Minutos después, ya recuperado, Laborda dijo que Cardenal "ha infringido la ley" con ese nombramiento y ha confirmado que "no está adherido a los valores democráticos".

"Este fiscal general, con su comportamiento, ha puesto en crisis los valores constitucionales que impregnan, a juicio de la Junta de Fiscales, lo que es la institución de la Fiscalía del Estado. Ese fiscal general, a míy a lo que yo represento, no nos representa", comentó el portavoz del Grupo Socialista.

Por su parte, la ministra señaló que los fiscales generales del Estado nombrados por los socialistas fueron "falsamente dimitidos". Leopoldo Torres, dijo, dimitió porque desde el Gobierno el entonces ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, negó más autonomía al Ministerio Fiscal. El segundo es Eligio Hernández, que dimitió al declarar ilegal su nombramiento el Tribunal Supremo.

Mariscal negó que Cardenal hay cometido "infracción de ley" al nombrar a Fungairiño. Rechazó también que la Junta de Fiscales de Sala sea un órgano de "pluralismo", expresión ultilizada por Laborda, porque sólo es un órgano asesor "en materia doctrinal" del fiscal general.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1997
G