LOS LABORATORIOS DEVOLVERAN 35.000 MILLONES DE SUS BENEFICIOS EN 1998 PARA REDUCIR EL GASTO FARMACEUTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Los laboratorios retornarán a la Administración unos 35.000 millone de pesetas de sus beneficios en 1998 para contribuir al objetivo de ahorro farmacéutico que se ha marcado el Gobierno, según recoge el principio de acuerdo alcanzado por ambas partes.

El objetivo del Ministerio de Sanidad y Consumo es ahorrar el año próximo 65.000 millones de pesetas en la factura farmacéutica. Aunque este departamento informó hoy de que los laboratorios aportarán el 50 por ciento de esta cantidad, fuentes de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios, señalaron a Servimedia quela cifra se situará finalmente cerca de los 35.000 millones

Esta es la principal novedad del nuevo pacto que suscribirán el ministerio y Farmaindustria en la primera quincena de enero, que tendrá una vigencia de dos años y que, a diferencia del actual, que expira mañana, 31 de diciembre, prevé que la industria devuelva una cantidad fija de sus beneficios, mientras que hasta ahora retornaba parte de sus beneficios a partir de un determinado crecimiento en el gasto, fijado en el 2,6 por ciento.

El esto del ahorro previsto en gasto farmacéutico para 1998, hasta alcanzar los 65.000 millones de pesetas previstos, procederá del denominado "medicamentazo", al excluirse fármacos de la lista de medicamentos que financia la Seguridad Social, si bien los laboratorios han logrado que los médicos del Insalud puedan seguir recetando los que se excluyan, aunque advirtiendo al paciente de que deberá pagar la totalidad del precio.

Además, Farmaindustria ha obtenido el compromiso de Sanidad de no acometer una educción generalizada en el precio de los medicamentos.

Sin embargo, el nuevo acuerdo entre Farmaindustria y el ministerio todavía no se ha cerrado, al no haberse concretado la cantidad que deberá retornar la industria en 1999, y tampoco la incidencia en el sector de medidas como la potenciación de los genéricos y la aplicación de la política de precios de referencia que pretende impulsar el ministerio.

Los laboratorios pretenden que el ahorro en el gasto farmacéutico que el Gobierno obtenga por a potenciación de los medicamentos genéricos redunde en una reducción de la aportación económica que debe realizar la industria en 1999 para contribuir al logro de los objetivos de ahorro.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
GJA