EL LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGON OBTIENE LA PRIMERA ACREDITACION EUROPEA ENTRE LOS LABORATORIOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Laboratorio Agroambiental de Aragón, integrado en el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno regional, acaba de obtener la certificación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para los ensayos físico-químicos de productos agroalimentarios, según informó hoy el Ejecutivo aragonés.
Este reconocimiento, que tiene un ámbto internacional al estar enmarcado en un acuerdo con la Organización Europea de Acreditación, es el primero de estas características que obtiene un laboratorio agrario en España.
El Laboratorio Agroambiental, ubicado en Zaragoza y con una plantilla de 30 técnicos, cuenta con seis áreas de actuación: cárnicos y conservas, pesticidas, piensos, grasas y lácteos, suelos y aguas de riego, y fertilizantes.
En relación a la leche, por ejemplo, los ensayos de este centro servirán para certificar el grad de grasa, determinar las proteínas o el extracto seco por gravimetría. En el caso del aceite, la acreditación estará orientada a la determinación del grado de acidez y el índice de peróxidos, entre otros aspectos.
Rogelio Silva, director del laboratorio, destacó la importancia de esta homologación por ser la primera de estas características que obtiene un laboratorio agrario en España, "lo que pone de manifiesto el esfuerzo del equipo técnico del laboratorio que año a año han luchado por mejorar y amliar los servicios".
Silva subrayó la colaboración y coordinación del laboratorio agroambiental con distintas instituciones y organismos para mejorar dichos servicios.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1999
A