L ABRAZO ENTRE SERRANO Y ACOSTA MARCA EL INICIO DE UNA TREGUA Y UNA ETAPA DE ARMONIA ENTRE RENOVADORES Y GUERRISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abrazo entre Teófilo Serrano y José Acosta, secretario general y presidente de la FSM, además de impulsores de los dos sectores enfrentados en el partido, renovador y guerrista, durante el acto conmemorativo de los 10 años de socialismo, celebrado el pasado 28 de octubre en Madrid, cierra un ciclo de enfrentamientos entre tendencias y abre otro nuevo de "rmonía y trabajo en común de cara a los próximos comicios generales", según declararon a Servimedia portavoces de ambas tendencias.
El propio Serrano señaló a esta agencia que "hemos encontrado, todavía no pero estamos en vía de hacerlo, un mecanismo de trabajo común, aunque pensamos de forma distinta".
Los seguidores de Serrano y Joaquín Leguina, presidente de la CAM y destacado "renovador", vaticinan una nueva etapa regida por la "actuación leal" ante los retos que se presenten y por la mayor ymejor comunicación entre las distintas secretarías de la dirección regional del PSOE, "sin tener en cuenta quien las lleve -renovadores o guerristas-".
"Pretendemos que todos se sientan cómodos en el partido, que nadie se sienta molesto por lo que haga o diga otro compañero", aclaró Serrano.
No obstante, recordó que "cuando llegue el congreso de la FSM, previsto para 1994, ya hablaremos, porque,evidentemente, tenemos una concepción del partido distinta".
Por último, tras indicar que la reconiliazción no es forzada "ni nadie me ha dado ninguna instrucción al respecto", el secretario general de la FSM puntualizó: "El abrazo no fue sólo un gesto, ya que tendrá un reflejo claro en todos los ámbitos de funcionamiento del partido y se producirá una mayor colaboración entre los dos sectores".
Por su parte, Lucas Fernández, diputado socialista en la Asamblea de Madrid y cabeza visible de los guerristas madrileños, mostró una voluntad parecida a la de su secretario general.
Tras indicar a Sevimedia que "todo lo que ha pasado hasta ahora en la FSM ha puesto de manifiesto que tenemos concepciones políticas distintas dentro de un mismo proyecto -diferencias que motivaron los enfrentamientos de año pasado-, precisó que "los socialistas tenemos un nivel de responsabilidad elevado".
Para el parlamentario guerrista, el acercamiento entre los dos sectores del socialismo madrileño, no es nuevo, ya que "desde hace tiempo, teniendo como referente ls elecciones generales, el partido cierra filas labrales, en cuanto a trabajo".
"Estamos dispuestos, y quedó claró en el acto del día 28, a trabajar de una manera leal por el proyecto socialista para que las elecciones salgan como deben de salir", destacó.
Añadió que, a partir de ahora, la presencia de Acosta en actos del partido será más regular y la colaboración entre los diputados autonomico guerristas y renovadores "una realidad, aunque tenemos sensibilidades distintas".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
SMO