KURDOS. ROBLES FRAGA AFIRMA QUE SE HARA "CUANTO SE PUEDA" PARA EVITAR LA REUNION DE LA ASAMBLEA KURDA EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José María Robles Fraga, advirtió hoy que su partido y el Gobierno harán "cuanto se pueda" par evitar que la Asamblea Kurda en el exilio se reuna en el Parlamento Vasco.

Robles Fraga dijo a Servimedia que tanto su partido en el País Vasco como el Gobierno tratarán que esa "iniciativa disparatada" no llegue a buen puerto porque va en contra de todas lsa resoluciones de la Alianza Atlántica y de la UE.

Explicó que el Gobierno tiene la competencia de "autorizar o no la entrada en territorio nacional de personas que puedan significar un riesgo para los intereses nacionales de España y puede hcer valer su competencia exclusiva en materia de política exterior".

De esta manera, en los próximos días y semanas, según el diputado del PP, el Gobierno "tomará las medidas necesarias para impedir que este disparate tenga lugar y menos en una institución tan respetable como el Parlamento vasco".

Recordó que las instituciones regionales "no son competentes para contradecir" la política exterior del Gobierno, así como que el líder del PKK "no es aceptado en ningún país del mundo porque ha sido exulsado de Siria, Rusia y ha tenido que salir huyendo de Italia porque sobre él pesan numerosas órdenes de búsqueda y captura de carácter internacional".

RESPUESTA AL PNV

El secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP recordó que los kurdos con documentación en regla tienen libertad de movimiento en España porque "no estamos en la época de Franco".

Además, "la comparación entre una organización terrorista como es el PKK y la historia del pueblo vasco es una auténtica obscenidad y slo nace de la fuerza que tiene EH y de la debilidad intelectual y moral de quienes apoyan o acompañan a EH en el Pacto de Lizarra, de los mismos que se han repartido todas las comisiones en el Parlamento Vasco", dijo Robles Fraga.

En su opinión, la mayoría de los vascos saben que es un "auténtico disparate" tal iniciativa, porque la Asamblea Kurda en el exilio "no es sino un aparato de propaganda de una organización terrorista internacional culpable de una gran cantidad de crímenes".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
R