KOSOVO. LOS REFUGIADOS QUE ACOGERA ESPAÑA NO VIVIRAN CON FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los refugiados albanokosoares que sean acogidos en España mientras dure el conflicto en los Balcanes serán atendidos por ONGs y Administraciones Públicas, pero no vivirán con familias españolas, según anunció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel.
Esta es una de las decisiones que hoy aprobó la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, a la que asistieron representantes de todas las comunidades autónomas y la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá.
Pmentel dijo que es preferible el acogimiento institucional al familiar, dado que se trata de estancias temporales y puesto que tanto las Administraciones, como las organizaciones sociales pueden ofrecer una "acogida integral", garantizando en todos los casos la asistencia sanitaria, educativa y social. Las propias ONGs se apoyaron la opción del acogimiento institucional.
En cualquier caso, el ministro aseguró que la prioridad de la ayuda humanitaria se debe centrar en atender a los refugiados sobre elterreno, ya que de esta forma el retorno a sus domicilios se producirá en plazos más cortos.
Por este motivo, indicó que sólo serán acogidos aquellos refugiados que se encuentren en situaciones de mayor vulnerabilidad, entre ellos los que presenten problemas de salud, y que acepten voluntariamente esta opción.
Pimentel manifestó que "los que vengan serán atendidos con toda dignidad", y agregó que se les garantizará el retorno a su país cuando la situación se normalice.
Según el ministro, algnas comunidades autónomas dispondrán en pocos días de la infraestructura necesaria para acoger a los primeros refugiados.
Asimismo, la Conferencia Sectorial acordó crear una Comisión Mixta, encabezada por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, e integrada por representantes del ministerio, las comunidades autónomas y las ONGs de cooperación internacional más significativas, que se encargará de coordinar la ayuda humanitaria, incluidos el programa de acogimiento.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1999
GJA