KOSOVO. EL PSOE PROPONE UN PLAN GLOBAL A CORTO Y MEDIO PLAZO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LO ESPAÑOLES DESTACADOS EN KOSOVO

- Los socialistas exigirán a Trillo que aclare si oficiales, soldados y cooperantes están siendo sometidos a las mismas pruebas médicas

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Congreso ha presentado una proposición no de ley que contiene un plan global para garantizar a corto y a medio plazo la seguridad de los militares y civiles destacados en Kosovo.

La propuesta fue presentada en rueda de prensa por el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Calder, y por el responsable de Defensa, Jordi Marsal.

En ella, los socialistas proponen la elaboración y aplicación de un plan completo y riguroso de chequeos y análisis a todos los participantes en las operaciones de Kosovo, ya sean militares o civiles, y de un plan de seguimiento a medio plazo para detectar las posibles enfermedades que puedan manifestarse en el futuro.

Asimismo, plantean la creación de un organismo permanente en el Ministerio de Defensa, dependiente de la Inspección General de Saniad Militar, para controlar estos planes, seguir sus resultados y coordinarlos con los de otros países u organizaciones internacionales.

Ante todo, y como subrayan en otro de los puntos de la iniciativa, los socialistas pretenden garantizar el funcionamiento de mecanismos permanentes de información y atención a todas las personas que han estado en Kosovo participando en estas operaciones de paz.

Los resultados de estos planes deberán ser enviados cada seis meses a la Comisión de Defensa del Congreo de los Diputados, que creará una subcomisión para estudiar de forma específica estos informes.

Otro de los puntos de la proposición no de ley del Grupo Socialista establece la declaración de fallecimiento en acto de servicio de todos los militares que mueran a consecuencia de enfermedades provocadas por su estancia en Kosovo.

El portavoz socialista de Defensa, Jordi Marsal, admitió que este punto requiere el reconocimiento de una relación causa-efecto entre la utilización de determinada munició y las muertes por determinadas enfermedades, algo que solo se podrá determinar con la realización de unos estudios que los socialistas también reclaman.

En este sentido, los socialistas proponen que se realicen estudios científicos sobre las consecuencias de la utilización de nuevos armamentos, ya sean de uranio empobrecido o de cualquier otro tipo, tanto para las personas como para el entorno.

Finalmente, piden que España contribuya a la descontaminación de las zonas de los Balcanes que fueron ombardeadas con proyectiles que contenían uranio empobrecido.

TODOS IGUALES

Además de presentar esta iniciativa, los socialistas anunciaron que exigirán al ministro de Defensa, Federico Trillo, en su comparecencia prevista ante el Congreso, que aclare si oficiales, soldados, y civiles destacados en Kosovo están siendo sometidos a las mismas pruebas médicas.

Jesús Caldera argumentó esta exigencia en las informaciones difundidas en los últimos días, según las cuales los oficiales están siendo somtidos a extensos chequeos, mientras que a los soldados y cooperantes solo se les hacen análisis de sangre y orina.

Jordi Marsal advirtió al Gobierno que la profesionalización de las Fuerzas Armadas y el mantenimiento del consenso internacional y social existentes en torno a las misiones de paz solo pervivirán si las personas que las protagonizan se sienten plenamente respaldados y protegidos por su Gobierno.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
CLC