KOSOVO. LAS ONGs PIDEN AL GOBIERNO QUE DIFERENCIE LA AYUDA HUMANITARIA DE LA MILITAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) pidió hoy al Gobierno que diferencie la ayuda humanitaria de los gastos militares, para evitar confusiones en relación al destino final de los fondos que aportará a la crisis de Kosovo.

Luis Arancibia, responsable de Relaciones Institucionalesde la Coordinadora de ONGD, declaró hoy que, independientemente del uso que el Ministerio de Defensa haga de los fondos que se le asignen para hacer frente al conflicto en Yugoslavia, la ayuda humanitaria debe basarse en la neutralidad, concepto, dijo, que difícilmente podrán cumplir los ejércitos que intervienen en la guerra.

Por este motivo, Arancibia señaló que "es necesario distinguir ayuda humanitaria y gastos militares", al tiempo que insistió en que "las ONGs que actúan en la zona están demandado recursos".

Respecto a las críticas que también ha recibido la actuación de las organizaciones humanitarias europeas que atienden sobre el terreno a los refugiados, el portavoz de la Coordinadora de ONGD indicó que "trabajan en condiciones extramadamente díficiles".

Arancibia recordó que la ausencia de un pasillo humanitario que facilite el envío de la ayuda y el elevado número de desplazados, "que ha desbordado todas las previsiones", dificultan la coordinación entre todos los organismos que pestan ayuda a los refugiados.

A estas circunstancia, Rafael Grasa, del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, añadió el sistema de clanes que impera en Kosovo y en Albania, "que facilitan la acción de las mafias".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
GJA