KOSOVO. IU ACUSA A AZNAR DE DAR "PUCHERAZO" A LA DEMOCRACIA POR SU AUSENCIA DEL PARLAMENTO
- Martínez Noval (PSOE) dice que el presidente "tiene pánico" a comparecer en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU), Felipe Alcaraz, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, da un "pucherazo" a la democracia española, al evitar comparecer en el Parlamento para hablar de los últimos acontecimientos en Kosovo.
Alcaraz hizo esta manifestación al término de la reunión de la Junta de Portavoces, en la que el PP y sus socios rechazaron una petición de la coalición de izquierdas para que Aznar explicara en sede parlaentaria su opinión sobre la propuesta de paz del G-7 y Rusia.
Para el dirigente de IU, en España "estamos en una semidemocracia respecto a la guerra", y acusó a Aznar de "maniatar" al Parlamento y ponerlo "en estado de excepción". "Quiere gobernar España como si fuera su partido", aseguró.
Criticó, en este sentido, que el presidente del Gobierno español sea "el único que todavía no haya opinado sobre el proceso de paz" en Kosovo y la propuesta del G-7 y Rusia.
Además, aseguró que su grupo poría plantear esta semana la reprobación del ministro de Defensa, Eduardo Serra, ya que, en su opinión, está retrasando deliberadamente la visita de una delegación parlamentaria a la zona del conflicto. "Se están riendo de nosotros", dijo Alcaraz al respecto.
Asimismo, informó que presentarán un proposición no de ley instando al Gobierno a que someta a la aprobación del Congreso una hipotética participación de España en una intervención terrestre, así como que se haga una ley para supervisar posteriore participaciones españolas en labores humanitarias.
La inicitiva de IU para que compareciese Aznar fue apoyada por el Grupo Parlamentario Socialista, por considerar que "han ocurrido hechos nuevos" en el conflicto de Kosovo.
El portavoz adjunto del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, consideró que el presidente del Gobierno "tiene pánico" a comparecer en la Cámara y dedicar una larga sesión, con la posibilidad de que se produzca un debate y no sólo una sesión informativa por parte del Gobierno
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
N