KOSOVO. EL GUERRISTA TEZANOS SE OPONE A LOS BOMBARDEOS Y OPINA QUE ESTA VOLVIENDO "A LA BARBARIE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'guerrista' José Félix Tezanos, director de la revista 'Temas', se opone a la política de bombardeos de la OTAN y considera que "estamos ante un retorno a la barbarie".
"Que me perdonen todos los que de una u otra manera han aoyado la política de bombardeos, pero no les puedo entender", señala en un artículo de la citada publicación.
"Sé que la situación es compleja y que hay un grave y cruel problema de genocidio que requiere una respuesta internacional", expone. "Pero con más violencia no se acaba con las raíces de la violencia. Por ello me parece que estamos ante un retorno a la barbarie, tanto desde el punto de vista moral como político, y ante un peligro real de extensión del conflicto".
Previamente explica que "l cacareado 'derecho de intervención' se está convirtiendo en un 'derecho de bombardeo'. De bombardeos inhumanos y salvajes que siempre acaban padeciendo gentes inocentes y que engendran nuevos odios y problemas que costará tiempo superar".
Agrega que los viejos debates sobre la 'guerra justa' insistían en la proporción de los medios a los fines, así como en la necesidada de no causar más daños que aquellos que se pretendían evitar. "Pero esto parece que hoy no se valora. La acciones bélicas se inicia sin contar previamente con los Parlamentos, se desarrollan de espaldas a la opinión pública (que cada vez se opone en mayor grado) y se urden sin contar con la ONU".
"La desproporción y la unilateralidad que se refleja en las últimas acciones bélicas acabarán suscitando dos tipos de reacciones: los tiranos harán esfuerzos desesperados por blindar su poder intentando equipararse con todos los medios disuasorios de terror disponibles (armas nucleares, biológicas etc.), y la opinión pública europea reclmara una mayor asunción de responsabilidades en su propio ámbito con negociaciones multilaterales, apoyos socioeconómicos y una reforma de la ONU, que poniendo fin a la capacidad de veto y haciendo más operativo su funcionamiento (tribunales de Justicia, medidas de solidaridad, mecanismos de intervención, etc.) pueda recuperar la autoridad que requieren nuestros tiempos".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1999
J