KOSOVO. ESPAÑA ACOGE UN TOTAL DE 1.119 REFUGIADOS, TRAS LA LLEGADA DEL ULTIMO GRUPO A CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España acoge en la actualidad un total de 1.119 refugiados albanokosovares, tras la llegada del octavo grupo de 110 desplazados a Cataluña, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Este octavo contingente será acogido en el centro de la Fundación Pere Tarres en Tiana (Barcelona), dependiete de la Generalitat catalana. El centro es un antiguo seminario compuesto por varios edificios construidos en un espacio de 21.155 metros cuadrados.
La acogida de los diferentes contingentes de refugiados albanokosovares llegados a España hasta ahora ha seguido el mismo proceso. En primer lugar, y siguiendo los criterios del ACNUR, se ha seleccionado a los grupos en Macedonia para reducir la presión de refugiados en este país.
Los criterios de selección se han basado en el traslado de familias qe están en situación de riesgo, niños, personas mayores y enfermos, partiendo siempre de su situación de vulnerabilidad.
Una vez en España, los refugiados han sido trasladados a diferentes Centros de Acogida y Derivación, donde son atendidos por ONGs especializadas.
Los Centros de Acogida y Derivación han sido hasta ahora el de Sigüenza (Guadalajara), la ciudad escolar de San Fernando (Madrid), Mollina (Málaga), Cheste (Valencia), Avila y Centro de la Conrería (Barcelona).
El coste aproximad de la atención por día de cada refugiado está en torno a las 3.500 pesetas, financiadas al 50 por ciento por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Imserso, y las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
L