KOSOVO. ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE LA PROHIBICION DE LOS PROYECTILES QUE UTILIZAN URANIO EMPOBRECIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Ecologistas en Acción pidió hoy la prohibición de los proyectils fabricados con uranio empobrecido, ante los graves efectos que tienen sobre la población y el medio ambiente.
Ecologistas en Acción recordó que esta organización ya advirtió en 1999 de los efectos que tendría el uso de uranio empobrecido durante los bombardeos que la OTAN realizó en Kosovo.
Según esta organización, el uranio empobrecido es unas 100 veces más radiactivo que el uranio que se encuentra en la naturaleza, ya que éste último está más disperso y mezclado con otros minerales.
Adems, la radiactividad del uranio empobrecido persiste durante millones de años y puede tardar miles en dispersarse por el medio y que sus concentraciones bajen a niveles inofensivos.
Las partículas de óxidos de uranio que se forman tras el impacto del proyectil pueden pasar fácilmente a los pulmones, las aguas y los alimentos vegetales y el ganado. Ecologistas en Acción mantiene que, una vez ingerido, el uranio tarda más de 10 años en ser eliminado del organismo.
Asimismo, calcula que las dosis radactivas recibidas por las personas en las zonas bombardeadas intensamente pueden llegar a producir un cáncer por cada 1.000 habitantes.
La organización exige, además de la prohibición de esta sustancia en la fabricación de armamento militar, que la OTAN financie los trabajos de descontaminación en las zonas de Kosovo en las que se utilizaron estos proyectiles.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2001
GJA