KOSOVO. AZNAR AFIRMA QUE LOS ATAQUES DE LA OTAN CONTINUARAN HASTA PLEGAR A MILOSEVIC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno,José María Aznar, afirmó hoy la total "determinación" de los aliados de mantener los ataques contra Yugoslavia hasta conseguir el objetivo de frenar el genocidio en Kosovo y no descartó explícitamente la posibilidad de una intervención militar terrestre en la zona.
Aznar hizo estas manifestaciones en el curso de una rueda de prensa conjunta con el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, quien se mostró confiado en recibir "por algún milagro" una respuesta favorable a su plan de paz por part del presidente serbio, Slovodan Milosevic, al que escribió una carta el pasado viernes.
Annan aseguró que si se diera la oportunidad "no vacilaría" en entrevistarse con el dictador serbio para tratar de alcanzar un acuerdo de acabara con los ataques de la OTAN y destacó el "papel constructivo" de Rusia en un conflicto que cuya solución sólo se conseguirá "si trabajamos todos juntos".
El jefe del Gobierno español se negó a hacer "especulaciones estratégicas sobre la decisión de la OTAN" de emprener un ataque terrestre. Dijo, sin embargo, que "es natural que se usen todos los medios de ataque para minar todas las posibilidades de defensa serbias pensando en futuras operaciones que habrá que decidir si se abordan o no".
El presidente español explicitó su "respaldo absoluto" al plan de paz de Kofi Annan que pone como condiciones par la paz el retorno de los refugiados, la salida de las tropas serbias de Kosovo y el despliegue que un contingente internacional en la zona de conflicto para garantizr el cumplimiento de los acuerdos de paz.
Anunció también la participación de España en la formación de un contingente de 8.000 soldados que partirán próximamente hacia Albania para realizar labores humanitarias con los cientos de miles de refugiados albano-kosovares. El volumen de la aportación española se decidirá en los próximos días.
Aznar minimizó las críticas de la oposición a su actuación en de los últimos días y explicó que lo importante es que todos los aliados están de acuerdo en desarrllar una misma linea estratégica en la región, aunque dijo que agradecerá el consenso que se pueda conseguir en España.
Sobre las críticas que le hizo Felipe González a Aznar en el Comité Federal de su partido el pasado sábado, Aznar le pidio "prudencia" y que lleve sus opiniones con "más discreción".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1999
SGR