KOSOVO. AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA EL FRACASO DE LA ONU EN LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN KOSOVO

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe hecho público hoy que durante el último mes ha aumentado de forma espectacular la violencia contra serbios, romaníes, eslavos musulmanes y albaneses moderados en Kosovo, "lo que indica que la misión de la ONU no protege adecuadamente ls derechos humanos".

La organización defensora de los derechos humanos denuncia en el informe que todos los días se cometen asesinatos, secuestros, ataques, actos de intimidación e incendios de casas a un ritmo casi tan elevado como el del pasado mes de junio, cuando se comenzó a desplegar la presencia internacional civil y de seguridad de la ONU (KFOR).

Sólo en la primera semana de diciembre se denunciaron 24 asesinatos, según AI, que ve con especial preocupación los informes sobre secuestros deniños de corta edad y de mujeres, que en las últimas semanas han alcanzado cifras alarmantes. Dos mujeres serbias que fueron secuestradas y presuntamente torturadas y violadas en octubre lograron huir de sus captores y se ha abierto una investigación sobre los hechos.

El informe indica que casi todos los serbios y romaníes viven actualmente en enclaves protegidos por tropas de la KFOR y los serbios de Pristina y de otras comunidades mixtas necesitan una escolta militar de la KFOR para salir de sus cass y realizar tareas cotidianas, como comprar alimentos. El 7 de diciembre, una anciana serbia y su hijo fueron encontrados asesinados en su casa en el centro de Pristina.

SILENCIAR A LOS MODERADOS

A los abusos contra los derechos humanos que se cometen en función de la identidad de las víctimas, se suman otros que parecen formar parte de una campaña organizada para silenciar las voces moderadas en la sociedad de etnia albanesa, indica Amnistía. El mes pasado, una emisora de radio multiétnica con sed en Pristina ("Kontakt") fue saqueada. Por otra parte, aumentan los ataques y actos de intimidación contra los miembros de la Liga Democrática de Kosovo.

Amnistía Internacional afirma que la ONU es responsable de la protección y promoción de los derechos humanos en Kosovo, pero los medios con los que cuenta actualmente para garantizar la seguridad son insuficientes.

"Siguen cometiéndose impunemente abusos violentos contra los derechos humanos a un ritmo alarmante. A menos que se despliegue el reso de los agentes de policía internacional, la situación seguirá deteriorándose y no se establecerá un sistema de orden público en Kosovo. El vacío de orden público también se debe al hecho de que la ONU no ha puesto aún en funcionamiento un sistema judicial independiente e imparcial", afirma la organización en el informe.

Por otro lado, AI expresa su preocupación por el hecho de que la ONU y la KFOR parecen reticentes a tomar medidas para llevar ante la justicia a los miembros del Ejército de Liberacin de Kosovo (ELK) y del Cuerpo de Protección de Kosovo que cometen abusos contra los derechos humanos, con detenciones ilegales, palizas y desalojos. "La campaña en favor de los derechos humanos en Kosovo está lejos de terminar", dice el informe.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1999
S