KIO. DE LA ROSA UTILIZA EL "CASO LIAÑO" PARA INTENTAR SALIR DE ESPAÑA

- La juez le dio permiso para viajar a Londres pero el Grupo Torras recurrió la decisión

MADRID
SERVIMEDIA

El financiero Javier de la Rosa, imputado en el "caso Torras-KIO", ha pedido a la magistrada instructora de esta causa, Teresa Palacios, permiso para viajar a Londres y entrevstarse con sus abogados británicos, y le ha recordado el caso del ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, quien prohibió a Jesús de Polanco salir del país y terminó condenado por prevaricación.

En un escrito al que tuvo acceso Servimedia, los abogados de De la Rosa sostienen que "no existe en el ordenamiento jurídico una disposición que expresamente regule la adopción de una medida consistente en la prohibición de salir del territorio nacional" a una persona, salvo que exista una sentecia condenatoria o un mandato de detención firmes contra ella.

En este sentido, los abogados de De la Rosa recuerdan que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en la sentencia por la que condenó a Gómez de Liaño a 15 años de inhabilitación por un delito de prevaricación cometido en el "caso Sogecable", afirmó que el auto por el que el mencionado ex juez de la Audiencia Nacional prohibió al presidente del Grupo Prisa Jesús de Polanco salir del país sin autorización de su juzgado "no tiene fundamentoen la ley".

Asimismo, De la Rosa recuerda que tal prohibición puede afectar al derecho a la libertad y a la seguridad recogido en el artículo 17.1 de la Constitución Española. Además, destaca que la Carta Magna reconoce "el derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que establezca la ley.

Con estos argumentos, los abogados de De la Rosa impugnan el recurso que presentó el Grupo Torras contra la decisión de la magistrada de dar permiso al financiero para viajar a Londres durantelos días 3 a 6 de junio para mantener una entrevista con sus abogados británicos.

En un escrito al que tuvo acceso Servimedia, el Grupo Torras argumenta que los letrados británicos ya cuentan con una declaración jurada de De la Rosa y que si desean consultar detalles con su cliente deben trasladarse adonde está éste, es decir, a España, y no al revés.

"No debemos olvidar que Javier de la Rosa tiene su fortuna en el extranjero y que puede sustraerse a la acción de la justicia, y que de poner mar pr medio, y de acudir desde Londres a un país-paraíso de extradición posteriormente le sería imposible al juzgado (de Teresa Palacios) conseguir la entrega para ser juzgado", añade el Grupo Torras.

En este sentido, recuerdan el caso del ex presidente del Grupo Torras Fahad Al-Sahab, residente en Nassau(Bahamas), quien se niega a viajar a España debido a las causas que tiene pendientes con la justicia española. "Este juzgado no ha conseguido hasta la fecha ni siquiera tomarle declaración", agregan.

Ahora, la juez Palacios, quien en este caso investiga la desaparación de unos 70.000 millones de pesetas del Grupo Torras, deberá valorar los argumentos expuestos y decidir si finalmente da permiso a De la Rosa para viajar a Londres.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2001
VBR