KIO. DE LA ROSA SE SIENTE "VICTIMA DE UN PROCESO DE MANIPULACION"
- Además pide más tiempo para renovar un aval de 50 millones que solicitó en su día para hacer efectiva la fianza carcelaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario Javier de la Rosa, imputado en el "caso Torras-KI", se siente "víctima de un proceso de manipulación", según un escrito remitido por el abogado del financiero, Francesc Jufresa, a la juez instructora del "caso Torras-KIO", Teresa Palacios.
En dicho escrito, al que tuvo acceso Servimedia, Jufresa asegura que, según diversos informes psicológicos, su cliente "ha sido víctima de un proceso de manipulación" que le ha provocado una "respuesta emocional" que se traduce en "depresión, ansiedad, alteraciones de la memoria, falta de concentración o déficitde atención".
Como ejemplo de dicho "proceso de manipulación", Jufresa enumera que su cliente ha sufrido, entre otras cosas, "control de la información, distanciamiento de la familia, promesas de premios que no llegan, dependencia extrema, creación de expectativas, mentiras constantes, negación de evidencias y necesidad imperiosa de contactar con los manipuladores".
En dicho escrito, Jufresa se queja a la juez de que el pasado día 20 su cliente no pudiese declarar sobre algunas partes de la ivestigación por las que está imputado y que ya están terminadas, las relativas a las operaciones Icsa-Impacsa, Croesus y Wardbase.
El letrado recuerda que su cliente tuvo que realizar un "considerable esfuerzo personal" para preparar la declaración que iba a prestar ese día ante la juez, teniendo en cuenta su "estado de salud" y que todavía no ha sido dado de alta por los médicos que le tratan de sus dolencias psíquicas.
Asimismo, Jufresa anuncia que su cliente ha mecanografiado la declaració que ese día no pudo prestar, testimonio que ha sido firmado ante notario. El letrado pregunta a la magistrada si dicho escrito podrá ser incluido en la causa, especialmente a las partes relacionadas con las operaciones Icsa-Impacsa, Croesus y Wardbase.
Por su implicación en las operaciones Icsa-Inpacsa, Croesus y Wardbase, el fiscal solicita para De la Rosa un total de 38 años y dos meses de cárcel, así como una multa de 8 millones de pesetas, al considerarle responsable de tres supuestos delitos d falsedad (dos de ellos continuados), otros tres de apropiación indebida y uno de maquinación para alterar el precio de las cosas.
FIANZA
Por otro lado, los abogados de De la Rosa han solicitado a la juez que conceda más tiempo al financiero para renovar un aval de 50 millones que solicitó en su día para hacer frente a la fianza de 500 millones de pesetas que debe hacer efectivos para no ir la cárcel con carácter provisional.
En su escrito, al que tuvo acceso esta agencia, los abogados sostenen que "el financiero y su familia están haciendo todo lo posible para poder reunir dicha cantidad", al tiempo que recuerdan que "los recursos de familiares y amigos se han agotado".
De la Rosa hizo efectivos los 500 millones de pesetas de fianza para eludir la prisión a finales del mes de febrero, gracias a las aportaciones de familiares y amigos. Sin embargo, algunos de los avales tenían fecha de vencimiento.
La juez otorgó en su día a De la Rosa un plazo de 10 días para renovar dichos avles, con la advertencia de que los préstamos que se piden para hacer frente a fianzas carcelarias no pueden tener fecha de caducidad.
Por otra parte, la instructora del "caso Torras-KIO" ha citado a los representantes del Banco Zaragozano que comparezcan ante su juzgado para ser informados de que el dinero que han prestado a De la Rosa, 80 millones de pesetas, "permanecerá sujeto a este procedimiento mientras perdura la situación de libertad provisional con fianza" del financiero.
En el "casoTorras-KIO", la juez investiga la desaparición de varios miles de millones de pesetas procedentes del Grupo Torras, de las que Javier de la Rosa era el máximo responsable en España.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2000
VBR