KIO. LA JUEZ CITA COMO TESTIGO AL CORREDOR DE COMERCIO LUIS DE GRANDES

MADRID
SERVIMEDIA

La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-KIO", ha citado para el próximo 27 de noviembre al corredor de comercio Luis de Grandes, quien deberá comparecer como testigo, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Según las mismasfuentes, Luis de Grandes "supuestamente proveía la estructura fiscal y societaria necesaria para llevar a cabo una serie de operaciones económicas" relacionadas con este caso.

Por otra parte, está previsto que el próximo martes, 7 de novimbre, comparezcan ante la juez como testigos cuatro personas que forman parte de empresas vinculadas con el empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal, imputado en la causa.

Los citados son Celestino Díez Padilla, Germán Ruiz López, Alfonso Jonquera y José Luis arcía Palacios, quienes deberán comparecer los días 7 y 8 de noviembre, con el fin de que esclarezcan si las sociedades que administran o representan son propiedad de Manuel Prado y Colón de Carvajal.

Según explicaron a Servimedia fuentes jurídicas, Germán Ruiz López y Celestino Díez Padilla son el apoderado y el consejero delegado, respectivamente, de la sociedad Dehesa de Juan Esteban, así como representantes de Rialar 95, empresas vinculadas con Manuel Prado y que fueron embargadas con carácter preentivo por auto de 24 de julio.

Según las mismas fuentes, José Luis García Palacios es "administrador solidario" de la sociedad mercantil María Luisa Explotaciones Agropecuarias, que en su día compró diversas fincas a Dehesa de Juan Esteban. Por su parte, Alfonso Jonquera fue representante de Offington Limited en la constitución de Rialar 95.

La juez quiere que estas cuatro personas clarifiquen "la relación jurídica y económica de personas varias con diversas propiedades" que, según la acusación,están vinculadas con Manuel Prado, quien fue propietario al 100 por 100 de las sociedades Rialar 95 S.L. y Dehesa de Juan Esteban S.A. hasta 1998.

En el "caso Torras-KIO", la juez investiga la desaparición de varios miles de millones de pesetas del Grupo Torras, en la que también está implicado supuestamente el empresario catalán Javier de la Rosa.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2000
VBR