KIO. AL BADER, PROPIETARIO DE TORRAS, APELA AL RAMADAN PARA RETRASAR SU DECLARACION ANTE LA JUEZ PALACIOS
- Su declarción será aplazada hasta que se conozca el resultado del interrogatorio a Antoni Zabalza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los defensores del Grupo Torras han solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios -instructora del "caso Torras-KIO"- que retrase la comparecencia prevista para la próxima semana del propietario del grupo Torras y presidente de KIA, Ali Rashid Al Bader, por encontrarse éste celebrando el Ramadan -mes sagrado de los musulmanes-, según informaron a Servimedia fuentes urídicas.
Este alto dirigente del Grupo Torras y presidente de KIA -organismo inversor kuwaití-, fue citado por la juez para el próximo día 13 de enero tras conocerse la existencia de una reunión en El Cairo (Egipto) entre dos delegaciones oficiales de España y Kuwait, supuestamente para alcanzar un acuerdo en relación con las demandas del grupo kuwaití contra el empresario catalán Javier de la Rosa.
Según Al Bader, la delegación española estaba compuesta por el empresario Manuel Prado y Colón deCarvajal, si bien la juez ha citado a declarar al ex responsable de la Oficina de Presidencia del último Gobierno socialista, Antoni Zabalza.
Al parecer, Prado y Colón de Carvajal -que recibió 12.000 millones de pesetas de Torras- instó en esa reunión, y en otras similares, a encontrar una solución extrajudicial a los procedimientos abiertos por los kuwaitíes contra Javier de la Rosa, tanto en Londres como en Madrid.
La fiscalía anticorrupción consideró de "extraordinaria relevancia" el contenidode los encuentros para conocer "el destino del dinero sustraído", además de averiguar el supuesto interés del Gobierno español en "el buen fin de dicha negociación".
Por el momento, se mantiene la declaración de Antoni Zabalza para el próximo martes, día 12, de enero mientras que, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas, la comparecencia de Al Bader será pospuesta.
En este caso se investiga la desaparición de unos 30.000 millones de pesetas del grupo Torras, en la que está implicado el emresario catalán Javier de la Rosa, actualmente en prisión.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
C