AL KASSAR PIDE EL LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO SOBRE SUS BIENES PARA HACER FRENTE A LA FIANZA DE 1.000 MILLONES Y SALIR EN LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados del traficante de armas sirio Monzer Al Kassar, encarcelado por su presunta relación con el secuestro del barco "Achille Lauro", pidieron hoy a la AudienciaNacional que levante e embargo de sus bienes, con el fin de hacer frente a la fianza de 1.000 millones de pesetas dictada la pasada semana para poder salir en libertad, según informaron fuentes de ese organismo.
En un escrito presentado hoy al juzgado de instrucción número 5, cuyo titular accidental es Carlos Bueren, los letrados de Al Kassar piden al magistrado que alce el embargo de sus bienes patrimoniales, decretado el pasado mes de junio por el juez Baltasar Garzón, instructor del sumario.
De este modo, Al Kassarpretende obtener el aval bancario por valor de 1.000 millones de pesetas que le permitiría conseguir la libertad bajo fianza, decidida por la Sala de lo Penal en un auto del pasado 30 de junio, que revocaba la prisión provisional incondicional acordada por Garzón en el mes de noviembre.
Junto al escrito, los abogados aportaron una valoración por un total de 1.100 millones de pesetas de unos apartamentos que Al Kassar posee en Marbella, con la que pretenden hacer frente a las resposabilidades civiles qe se deriven de este caso, fijadas en 1.000 millones de pesetas.
Aunque Al Kassar deposite los 1.000 millones de pesetas de fianza, deberá esperar para salir de prisión a que la Audiencia Nacional decida su libertad en relación a otro sumario por falsificación de documentos que se sigue contra él en Argentina, país al que las autoridades españolas han autorizado su extradición.
Por otra parte, la Cadena Ser informó hoy que Abou Merche, cuyas declaraciones contra Al Kassar sirvieron para procesaréste por el secuestro del "Achille Lauro", ha remitido una carta al juzgado Central número 5 en la que anuncia que quiere rectificar sus anteriores declaraciones y asegura que se vió sometido a muchas presiones que le obligaron a testificar contra el traficante de armas sirio.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
S