AL KASSAR. LA AUDIENCIA NACIONAL NO ACCEDE A REBAJARLE LA FIANZA EN 200 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la petición del traficante de armas sirio Monzer Al Kassar de rebajarle de 1.000 a 800 millones de pesetas la fianza impuesta por ese tribunal el pasado mes de junio para concederle la libertad provisional. Al Kassar había constiuído la fianza mediante una hipoteca por valor de 800 millones de pesetas y aportando los 200 millones restantes en metálico.
Según informaron a Servimedia fuentes judiciales, el tribunal insiste en el auto denegatorio en que la fianza de 1.000 millones de pesetas es la "adecuada" para garantizar que Al Kassar no eludirá la acción de la justicia, teniendo en cuenta la naturaleza de los delitos que se le imputan y su estado social.
Además, estima que los indicios de criminalidad existentes contra l sirio que, a juicio del tribunal, "son bastantes pero no muy sólidos", no han sufrido variación, pese a las declaraciones contradictorias de Abu Merche, principal testigo de cargo contra Al Kassar.
Asimismo, considera que el hecho de que Al Kassar cumpla con sus obligaciones de comparecer ante el juzgado cada quince días no debe determinar que se modifique favorablemente su situación, sino que la sala cree que lo que provocaría una variación sería su incumplimiento, que provocaría que se decretase s prisión provisional incondicional.
El tribunal también rechaza las alegaciones económicas formuladas por Al Kassar para que se le redujese la fianza, ya que, a juicio de la sala, "no tienen virtualidad" para modificar su situación personal.
Al Kassar había solicitado la rebaja de la fianza al titular del juzgado central número cinco, Manuel Garcia Castellón, que instruyó el sumario contra el sirio por un delito de pertenencia a banda armada y por su relación con el secuestro del buque "Achille Luro", perpetrado en octubre de 1985.
Sin embargo, el magistrado rechazó en octubre pasado la petición, lo que motivó que Al Kassar recurriese la negativa alegando que los indicios existentes en su contra se habían debilitado por haberse retractado el principal testigo de cargo, Abu Merched, de las acusaciones que formuló contra él, aunque luego se desdijo ante el juez.
Además, el sirio adujo que había cumplido siempre con sus obligaciones de comparecer ante el juzgado cada quince días lo que, en u opinión, demuestra claramente su voluntad de no sustraerse a la acción de la justicia, y que necesitaba que le devolviesen los 200 millones de pesetas para atender múltiples y cuantiosas obligaciones económicas.
A pesar de ello, el juez García Castellón, coincidiendo con el criteiro del fiscal del caso, volvió a denegar la petición, por lo que Al Kassar presentó un recurso de apelación ante la Sala.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
S