AL KASSAR. LA AUDIENCIA NACIONAL DEVUELVE A AL KASSAR LAS FIANZAS DE 2.000 MILLONES DE PESETAS QUE DEPOSITO DURANTE SU PROCESAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que recientemente absolvió a Monzer Al Kassar de su participación en el secuestro del buque "Achille Lauro", devolvió hoy al traficante de armas sirio los 2.000 millones de pesetas que éste tuvo que depositar durante su procesamiento para obtener su libertad y en concepto de posible responsabilidad civil.

Según explic a la salida de la Audiencia Nacional el propio Al Kassar, el tribunal le devolvió mediante un cheque esta mañana los 200 millones de pesetas que había entregado en metálico y que inmediatamente fue a cobrar a una entidad bancaria cercana.

Ahora, la audiencia procederá a levantar los embargos de los bienes del sirio y las garantías hipotecarias sobre el palacio 'Mifadi'y otras propiedades inmobiliarias que Al Kassar tiene en Marbella y que entregó para cubrir las fianzas.

Por otra parte, Al Kassa anunció la próxima presentación en los juzgados de Madrid de 4 querellas criminales contra otras 4 personas que declararon en su contra por los delitos de falso testimonio, presentación en el juicio de documentos falsos y estafa, ya que obtuvieron dinero del sirio con promesas de que iban a conseguir su libertad.

En concreto, las querellas que los abogados del sirio están ultimando estáran dirigidas contra Abou Merché, el principal testigo de cargo contra Al Kassar, a quien acusó de haber facilitado as armas de los secuestradores del "Achille Lauro"; el agente de la DEA Jim Soiles, que aportó en la vista unos documentos robados; y contra el inspector de Policía Enrique García Castaño y el libanés Mustafá Nasimi, quienes supuestamente hicieron chantaje a Al Kassar a cambio de su libertad.

El abogado del sirio, José Luis Sanz Arribas, explicó que la razón por la que van a empreder acciones judiciales es porque tras el juicio, Al Kassar fue presionado para que no interpusiera esas querellas con la aenaza de que pudieran presentarse otras personas que pudieran declarar en su contra para abirle otras causas.

"Precisamente este nuevo chantaje es lo que a él le ha movido a ordenarnos que inmediatamente presentemos las querellas. Ya está anunciado y sabido que aparecerán otros 'arrepentidos' entre comillas que tratarán de involucrar al señor Al Kassar en otros hechos, yo no se en qué, si se le va a relacionar con otros hechos delictivos, con tráfico de drogas. Pero realmente alguna otra maniobra y alún otro montaje esperamos, porque se le ha amenazado ya expresamente con eso", agregó.

Al Kassar indicó que estas amenazas las está recibiendo de la misma organización que le involucró en el secuestro del "Achille Lauro". "La cuestión está en el entorno de estas personas contra las que se va a interponer la querella que son las que de alguna manera, como se ha visto en el juicio, han intervenido en el montaje de la acusación contra Al Kassar", señaló el abogado.

NOTIFICACION

Por otra parte, el etrado dijo que la sección tercera de la Sala de lo Penal les notificó un auto por el que acuerda, con el informe del fiscal, remitir al juzgado de Baltasar Garzón el sumario por el asesinato frustrado del libanés Elías Awad, en el que está presuntamente implicado Al Kassar.

El retraso de varios meses en la notificación al juez Garzón, ocurrida hoy, de la decisión del Tribunal Supremo de que sea la Audiencia Nacional la competente para instruir esta causa es lo que motivó la presentación por parte de entura Pérez Mariño de una denuncia contra dos de los magistrados que absolvieron a Al Kassar, Francisco Castro Meije y Fernando García Nicolás.

Sanz Arribas precisó que este sumario se encuentra en la actualidad sin que el juez haya dictado auto de procesamiento contra Al Kassar, por lo que, en su opinión, difícilmente hubiera tenido incidencia en el juicio contra el sirio por el secuestro del "Achille Lauro".

Añadió que la única implicación de Al Kassar fue obra de Abou Merché quien declaró quesuponía que el sirio podría haber entregado dentro de una cartera que no vio la pistola con la que se cometió el atentado contra Awad.

Por ello anunció que solicitará inmediatamente al juez Garzón que dicte auto de sobreseimiento, ya que si en la sentencia absolutoria de Al Kassar el tribunal dijo que el testimonio de Abou Merché "no es fiable y no se puede creer, ese testimonio está totalmente tirado por tierra".

Finalmente, Al Kassar dijo que todavía no ha solicitado al Gobierno que le indemnic por los 14 meses en que estuvo en la cárcel por orden de Garzón ya que "hay cosas más importantes de momento que la indemnización".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
S