UN JUZGADO DE GUADALAJARA CONDENA A 3 PERSONAS QUE SE ENCADENARON A UNAS MAQUINAS PARA EVITAR LA DESTRUCCION DE UN ENCINAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Primera Instancia e Instrución número 2 de Guadalajara ha condenado a tres personas que en abril del año pasado se encadenaron a unas máquinas para impedir la destrucción de un encinar en el que se pretende construir una urbanización.
La protesta se produjo en El Casar de Talamanca (Guadalajara) y en ella participaron ecologistas y vecinos. La sentencia contempla una pena de un día de arresto menor y el pago de una indemnización conjunta de 52.000 pesetas a los maquinistas, por una falta leve de coacciones contemplada en el Códgo Penal.
La organización ecologista Fondo Ibérico para la Conservación de la Naturaleza ha calificado la sentencia de "fallo garrafal", por entender que supone un retroceso en la protección jurisdiccional del medio ambiente.
Asimismo, recuerdan que esta sentencia se une a otras anteriores que penalizan la actuación de personas cuya única pretensión era la defensa del medio ambiente.
Por otra parte, el Fondo Ibérico para la Conservación de la Naturaleza denunció el incremento en el consumo d agua que supondrá la construcción de la nueva urbanización en una zona en la que existen problemas de abastecimiento.
Según la organización ecologista, la Confederación Hidrográfica del Tajo sólo ha autorizado la extracción de 93.600 metros cúbicos en dos pozos que abastecerán a la nueva urbanización, lo cual representa sólo el 7,42 por ciento de los 1.261.440 metros cúbicos que solicitaba la promotora de la urbanización para abastecer a los más de 1.800 chalets previstos.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
G